¿Quién no ha soñado alguna vez con tener su propio hogar? La posibilidad de ser propietario de una vivienda es un anhelo que muchos llevamos en el corazón. En este sentido, Confiar Coop se presenta como una alternativa real y accesible para aquellos que buscan dejar atrás el arrendamiento y dar el salto hacia la propiedad.
Con un enfoque claro en la inclusión y el bienestar social, esta cooperativa financiera ofrece condiciones justas que facilitan que más personas puedan disfrutar de un hogar propio.
Condiciones de financiamiento atractivas
Confiar Coop ha diseñado tasas de interés competitivas que se adaptan a diferentes grupos de ingresos.
Esto significa que tanto quienes tienen ingresos bajos como aquellos con salarios más altos pueden acceder a créditos para la compra de vivienda. Por ejemplo, para los hogares que ganan hasta 2 SMMLV (Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes), la cooperativa ofrece una tasa de interés del 10% efectivo anual para viviendas de interés social (VIS).
¿Y qué pasa si tus ingresos superan este umbral? No te preocupes, también hay una tasa del 11% efectiva anual disponible, aplicable tanto a viviendas VIS como a No VIS.
El monto máximo a financiar depende del valor de la vivienda.
Para propiedades valoradas hasta 150 SMMLV, se puede financiar hasta el 80% del valor, lo que equivale a unos $170.820.000. En caso de que la vivienda tenga un valor superior, el porcentaje de financiamiento se reduce al 70%.
Estas condiciones permiten a los potenciales compradores gestionar mejor sus recursos y planificar su futuro financiero de manera más efectiva.
Beneficios adicionales para los asociados
Ser asociado de Confiar Coop no solo significa acceder a financiamiento, sino también disfrutar de una serie de beneficios adicionales.
Por ejemplo, los asociados tienen la ventaja de contar con una cuota y tasa fija en pesos durante todo el período del crédito, lo que brinda estabilidad y tranquilidad financiera. Además, la cooperativa se encarga de ofrecer costos más bajos en avalúos y estudios de títulos, facilitando así el proceso de adquisición de la vivienda.
Otro aspecto interesante es la posibilidad de aplicar a subsidios del gobierno y cajas de compensación. Esto puede representar un alivio considerable en la carga económica al momento de comprar una vivienda, tanto VIP como VIS. Y no olvidemos el seguro que protege a los asociados contra eventualidades como incendios o terremotos, añadiendo una capa extra de seguridad a esta valiosa inversión.
Proceso claro y accesible
El proceso para convertirse en propietario a través de Confiar Coop está diseñado para ser transparente y accesible. Se realiza un estudio de crédito sin costo, permitiendo a los interesados conocer su situación financiera antes de tomar decisiones. Además, se puede sumar ingresos de familiares para aumentar la capacidad de financiamiento, lo que resulta en cuotas que no exceden el 40% de los ingresos familiares para VIS y el 30% para No VIS.
El seguimiento del proceso se puede hacer de manera fácil y rápida mediante la aplicación y la Agencia Virtual de Confiar, lo que permite a los asociados realizar consultas en cualquier momento. Este enfoque digital y accesible asegura que los interesados se sientan acompañados y apoyados en cada etapa de su camino hacia la propiedad.
En resumen, Confiar Coop se posiciona como una opción sólida para aquellos que desean convertirse en propietarios de viviendas en un ambiente justo y accesible. Aquí se brindan oportunidades para una vida digna y plena, ¿no es eso lo que todos buscamos?