Iniciar una carrera universitaria puede ser emocionante, pero también puede generar un gran estrés, especialmente cuando se trata de financiarla. Con los gastos acumulándose —matrícula, alojamiento, materiales, comida y transporte— es fácil sentirse abrumado. Pero, ¿sabías que hay varias opciones para aliviar esta carga? Aquí te contamos cómo elegir el mejor préstamo estudiantil y qué alternativas existen para no quedarte atrás en tu formación.
Índice de contenido:
Tipos de financiación para estudiantes
Antes de lanzarte a elegir un préstamo, es crucial que conozcas las diferentes opciones disponibles en el mercado español. Por ejemplo, los préstamos ofrecidos por bancos como Banco Santander, CaixaBank, BBVA o Sabadell son bastante comunes.
Estos préstamos suelen requerir un aval o garantía personal, lo que puede ser un obstáculo para algunos. Sin embargo, ofrecen la posibilidad de carencia, es decir, un periodo durante el cual no necesitas pagar cuotas mientras estudias. Luego, puedes comenzar a devolverlo al finalizar tu carrera.
Las ventajas de estos préstamos son evidentes: puedes acceder a importes altos y, en algunos casos, negociar mejores condiciones. Pero, por otro lado, el inconveniente es que generalmente necesitas un avalista, que muchas veces son tus padres.
Otra opción es optar por los préstamos del ICO, que colaboran con diferentes entidades bancarias.
Estos están diseñados especialmente para estudiantes de máster, posgrados o aquellos que buscan movilidad internacional. Las ventajas incluyen intereses más bajos y condiciones flexibles, aunque las convocatorias son limitadas y están sujetas a requisitos específicos.
Préstamos sin aval y microcréditos
En España, los préstamos sin aval no son tan comunes como en otros países europeos. Algunas entidades fintech están comenzando a ofrecer este tipo de productos, pero generalmente tienen tasas de interés más altas y condiciones más estrictas. Además, algunas universidades y fundaciones ofrecen microcréditos o ayudas reembolsables sin intereses, dirigidas a estudiantes con menos recursos y buenos expedientes académicos.
Factores a considerar al elegir un préstamo
Cuando te encuentres revisando opciones, hay varios criterios que necesitas tener en cuenta. En primer lugar, la TAE, o Tasa Anual Equivalente, es fundamental. En España, esta puede variar entre un 3% y un 9%, dependiendo de la entidad y del perfil del estudiante. Cuanto más baja sea la TAE, menos pagarás al final. La duración del préstamo también es un aspecto importante; suele oscilar entre 2 y 10 años, y es vital que compruebes si ofrecen carencia total o parcial.
Otro aspecto a considerar son las comisiones, como la de apertura (que suele estar entre el 0,5% y el 1,5%) y cualquier cargo por amortización anticipada. Además, verifica si el préstamo requiere un avalista o si hay algún seguro de vida obligatorio. Estos detalles pueden parecer insignificantes, pero pueden marcar una gran diferencia en tu situación financiera.
Consejos para conseguir un préstamo ventajoso
No te conformes con la primera opción que encuentres. Usa comparadores de préstamos online como Rastreator, iAhorro o Kelisto para obtener simulaciones personalizadas y explorar diferentes alternativas. Si ya eres cliente de un banco, lleva contigo otras ofertas y usa eso como palanca para negociar mejores condiciones. A los bancos no les gusta perder clientes, y si demuestras interés por otras entidades, pueden estar dispuestos a mejorar su oferta.
Además, un simulador de préstamos es una herramienta increíblemente útil. Te permite visualizar cuánto pagarás cada mes, los intereses totales y las condiciones. Con esta información en la mano, podrás tomar una decisión más clara y fundamentada.
Alternativas a la financiación tradicional
Si prefieres no endeudarte, hay varias maneras de financiar tus estudios. El Ministerio de Educación y Formación Profesional, así como las comunidades autónomas y universidades, ofrecen becas basadas en criterios académicos y económicos. ¡Y lo mejor es que puedes combinarlas con un préstamo para reducir tu carga financiera!
Existen programas para estudiantes que se trasladan para estudiar, como Erasmus+, y ayudas específicas para estudiantes con discapacidad. Algunas universidades y fundaciones privadas también ofrecen préstamos sin intereses a estudiantes con un alto rendimiento académico pero que enfrentan dificultades económicas. La idea es que puedas concentrarte en tus estudios sin preocupaciones.
Trabajar mientras estudias
Trabajar a tiempo parcial es otra opción muy común en España. No solo te ayuda a cubrir gastos, sino que también te permite ganar experiencia y desarrollar habilidades profesionales que serán valiosas en tu futuro laboral. Recuerdo cuando trabajé en un café durante mis estudios; si bien era agotador, también fue una experiencia increíblemente enriquecedora.
Seguros y protección de pagos
Si ya has conseguido tu préstamo, ¡felicidades! Pero no olvides asegurarte de contratar un buen seguro de protección de pagos o seguro de vida. En caso de enfermedad, accidente o fallecimiento, la aseguradora se encargará del reembolso, lo cual es una tranquilidad. Al comparar seguros, revisa la TAEA del seguro, evalúa su costo mensual y comprueba qué coberturas incluye.
Además, asegúrate de entender las exclusiones, como las actividades de riesgo, y las condiciones en caso de siniestro: periodo de carencia y tiempo de indemnización, entre otros. Aunque tu banco te ofrezca un seguro, no estás obligado a contratarlo con ellos. Gracias a la Ley de Contratos de Crédito al Consumo, puedes buscar opciones más competitivas en el mercado.
Si no sabes por dónde empezar, Assurly te permite solicitar un presupuesto gratuito y sin compromiso. Una buena forma de proteger tu préstamo… ¡y tu tranquilidad!
Finalmente, el mejor préstamo para estudiantes es aquel que se adapta a tu perfil, necesidades y capacidad de reembolso. No te desanimes si no encuentras la opción ideal de inmediato; en España hay muchas ayudas públicas, becas y alternativas para apoyarte en la financiación de tu futuro académico. Ahora, ¡manos a la obra y a dar el primer paso hacia tus sueños!