in

Comprendiendo el impacto del crecimiento del turismo en Japón

En los últimos años, Japón ha experimentado un aumento sin precedentes en el número de visitantes extranjeros, alcanzando casi 37 millones en 2024, en comparación con solo 6.7 millones en 2005. Este notable crecimiento ha dado lugar a un fenómeno conocido como overtourism, que ha generado preocupaciones entre los residentes locales que a menudo se sienten abrumados por el flujo de turistas.

Con el objetivo de alcanzar los 60 millones de turistas anuales para 2030, el gobierno ha lanzado diversas campañas para promover el rico patrimonio cultural del país, incluyendo los célebres sitios de manga y anime. Sin embargo, este crecimiento no está exento de consecuencias, ya que muchas comunidades comienzan a expresar sus inquietudes.

El atractivo del turismo y su impacto

Para muchas parejas, como Joshua Li y su prometida, el atractivo de tomar fotos de boda en lugares emblemáticos como el cruce de Kamakurakokomae es irresistible. Entusiastas del popular manga Slam Dunk, ellos forman parte de una tendencia que resalta el atractivo cultural único de Japón.

No obstante, su entusiasmo contrasta drásticamente con los sentimientos de los residentes locales, quienes se ven cada vez más afectados por las calles abarrotadas y el aumento de precios.

Inquietudes locales sobre el overtourism

En ciudades reconocidas por su importancia histórica, como Kamakura y Kioto, la situación ha alcanzado niveles críticos.

Los residentes reportan que el número de turistas a menudo supera la población local, generando una sensación de desplazamiento. Las quejas sobre ruido, basura y el comportamiento de algunos visitantes se han vuelto comunes.

A medida que la industria del turismo florece, las comunidades locales sienten la presión.

El aumento del costo de vida, especialmente en las zonas turísticas, ha dejado a muchos residentes luchando con alquileres exorbitantes. Esta carga económica ha provocado un creciente resentimiento entre los locales, quienes sienten que los beneficios del turismo no se comparten de manera equitativa.

Beneficios económicos frente a desafíos sociales

El gobierno japonés ha capitalizado la fascinación global por su cultura, organizando eventos como los Juegos Olímpicos de Tokio para atraer turistas. Esto ha resultado en ganancias económicas significativas para diversos sectores, desde la hospitalidad hasta el comercio minorista. Sin embargo, los beneficios económicos están matizados por desafíos sociales. Muchos residentes han expresado su preocupación de que el rápido ritmo del desarrollo turístico los ha dejado desprevenidos.

El aspecto psicológico del turismo

Según el investigador en turismo Toshinori Tanaka, el problema va más allá de la mera capacidad; también toca factores psicológicos. A medida que Japón se convierte en un destino cada vez más asequible para los viajeros internacionales, crece la percepción de que los locales están siendo explotados.

Recientes discusiones en torno al kanko kogai, un término que se refiere a la contaminación turística, han surgido, resaltando los impactos negativos del turismo en los estilos de vida locales. Aunque el impulso económico es innegable, el tejido social de las comunidades está en riesgo de desmoronarse, lo que ha llevado a llamados por prácticas de turismo más sostenibles.

Adaptándose a la nueva realidad

El rápido aumento en el número de turistas ha llevado a escuelas e instituciones educativas a buscar destinos alternativos para excursiones, ya que lugares tradicionales como Kioto se vuelven menos accesibles. La congestión y los altos costos asociados con estas localidades han hecho que sean menos atractivas para experiencias educativas.

A pesar de los desafíos, algunos defensores locales están trabajando para promover una convivencia más armoniosa entre turistas y residentes. Iniciativas como las directrices de etiqueta turística buscan cultivar el respeto y la comprensión mutuos. Chieko Tanaka, una defensora de mejores relaciones entre turistas y residentes, enfatiza la necesidad de un código de conducta que fomente un comportamiento respetuoso entre los visitantes.

Con el objetivo de alcanzar los 60 millones de turistas anuales para 2030, el gobierno ha lanzado diversas campañas para promover el rico patrimonio cultural del país, incluyendo los célebres sitios de manga y anime. Sin embargo, este crecimiento no está exento de consecuencias, ya que muchas comunidades comienzan a expresar sus inquietudes.0

factores que influyen en el futuro del ibex 35 ante la volatilidad del mercado 1760209743

Factores que influyen en el futuro del IBEX 35 ante la volatilidad del mercado