El Fondo de Cartera Jeremie Extremadura 2, bajo la gestión de Extremadura Avante, ha puesto en marcha una Convocatoria de Manifestación de Interés. Esta iniciativa busca identificar a intermediarios financieros interesados en participar en la concesión de microcréditos. ¿Por qué es relevante? Simplemente, porque esta acción está diseñada para apoyar a emprendedores y micropymes en la región.
Al facilitar la financiación de nuevas iniciativas empresariales, se contribuye a proporcionar la liquidez necesaria para su funcionamiento adecuado.
Índice de contenido:
Características de la convocatoria
Los intermediarios financieros seleccionados asumirán la responsabilidad de desarrollar dos líneas distintas de microcréditos. La primera línea estará enfocada en inversiones, mientras que la segunda se centrará en la financiación circulante.
Ambas líneas permitirán otorgar montos de hasta 50.000 €, dirigidos a autónomos y emprendedores con una trayectoria de hasta cinco años en el mercado.
Condiciones financieras atractivas
Una de las ventajas más destacadas de esta oferta es que los solicitantes podrán beneficiarse de condiciones financieras muy favorables.
No se requerirán garantías adicionales más allá de las proporcionadas por el Estado, lo que facilita el acceso a la financiación. Esta situación representa un gran alivio para aquellos que desean iniciar o continuar con sus proyectos sin la presión de tener que presentar colaterales onerosos.
Proceso de selección de intermediarios
Los interesados en convertirse en intermediarios financieros deben presentar su Manifestación de Interés en un plazo de diez días naturales desde la publicación oficial de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura (D.O.E.).
Este proceso de selección es fundamental, ya que asegurará que solo las entidades más preparadas y comprometidas sean elegidas para participar en esta iniciativa.
Pasos para participar
Para participar, las entidades deben cumplir con ciertos requisitos y demostrar su capacidad para gestionar adecuadamente los microcréditos.
Es importante que los interesados revisen detenidamente la convocatoria y se informen sobre los criterios de evaluación que se aplicarán. Si deseas acceder a la convocatoria, puedes descargar aquí la convocatoria completa.
Impacto esperado en la comunidad emprendedora
La implementación de esta convocatoria busca no solo proporcionar financiación, sino también fomentar un ecosistema de emprendimiento más sólido en Extremadura. Al facilitar el acceso a recursos económicos, se espera que más personas puedan llevar a cabo sus ideas de negocio, contribuyendo así al desarrollo económico de la región.
El apoyo a las micropymes y a los emprendedores locales es esencial para estimular la economía regional. Extremadura Avante, a través de esta iniciativa, busca promover la creación de empleo y la diversificación del tejido empresarial. Esto no solo permite que más ciudadanos participen en el panorama empresarial español, sino que también les brinda la oportunidad de dejar su huella en el desarrollo económico de sus comunidades.
