Crecimiento de Urbanitae en el sector inmobiliario portugués

En los últimos años, Urbanitae ha cobrado un papel fundamental en el sector inmobiliario de Portugal. Desde su llegada en 2024, esta plataforma de coinversión ha mostrado un avance notable en el financiamiento de proyectos. Recientemente, Simão Cruz, Country Director de Urbanitae en Portugal, compartió detalles sobre los logros y las perspectivas futuras en una entrevista.

Un año de logros y retos en el mercado portugués

Desde su llegada al país, Urbanitae ha recorrido un camino desafiante pero gratificante. En su primer año, la plataforma logró financiar un total de 28,8 millones de euros en ocho proyectos.

A pesar de un inicio lento, la compañía ha forjado alianzas sólidas con promotores locales, lo que facilitó el cierre de diez campañas de crowdfunding que suman 38 millones de euros. Este desempeño supera las expectativas iniciales y posiciona a Urbanitae como un líder en el sector de la coinversión inmobiliaria en Portugal.

Simão Cruz destaca que el enfoque prudente respecto a los riesgos de inversión ha sido clave para su estrategia. “Nos tomamos el tiempo necesario para entender el mercado y su estructura legal y fiscal antes de lanzarnos a la inversión.

Esto ha resultado en una respuesta positiva del mercado, aunque el arranque fue más lento de lo esperado,” comenta Cruz. Esta estrategia ha permitido a Urbanitae acumular un AUM (activos bajo gestión) de 282 millones de euros en tan solo un año de operaciones.

Prioridades en la selección de proyectos

En 2025, Urbanitae ya ha financiado dos operaciones por un total de 9,1 millones de euros, centrándose en proyectos que demuestran un bajo riesgo de liquidez y que son propuestos por promotores con un historial comprobado.

La compañía mantiene un enfoque agnóstico respecto a los tipos de proyectos, aunque se inclina hacia aquellos que están en fases avanzadas de desarrollo y comercialización.

Cruz enfatiza la importancia de los proyectos sin riesgo de licencia, ya que esto les permite controlar mejor los plazos de ejecución. “Nuestra estrategia es clara: buscamos proyectos en áreas de alto valor y con alta demanda. Esto nos permite minimizar riesgos y maximizar oportunidades,” añade. La plataforma ha identificado un crecimiento en la solicitud de proyectos residenciales y comerciales, reflejando la dinámica del mercado inmobiliario en Portugal.

Oportunidades futuras y el impacto de la coinversión

La coinversión ha revolucionado el panorama de inversión en Portugal. Urbanitae ha democratizado el acceso a proyectos inmobiliarios, permitiendo que pequeños inversores se unan a promotores establecidos. Esta estrategia ha abierto puertas a operaciones de gran volumen, con tickets de inversión que alcanzan 5 millones de euros, una cifra sin precedentes en el país. Cruz señala que esta tendencia ha permitido a nuevos promotores acceder a un mercado anteriormente cerrado a inversores individuales.

“La coinversión es un modelo que está ganando terreno en Portugal. Cada vez más promotores e inversores están reconociendo el valor añadido que aporta Urbanitae, y esto se traduce en una mayor aceptación de nuestro modelo de negocio,” afirma Cruz. La plataforma sigue recibiendo un número creciente de solicitudes para evaluar oportunidades de inversión, lo que augura un futuro prometedor.

Con miras hacia finales de 2025, Urbanitae planea lanzar nuevas campañas de crowdfunding y diversificar su oferta de proyectos. La compañía se compromete a seguir siendo un referente en el crowdfunding inmobiliario, ofreciendo a los inversores la oportunidad de diversificar sus carteras y acceder a proyectos de alta calidad en Portugal.

crisis politica en francia tras la votacion contra el gobierno de bayrou python 1757416355

Crisis política en Francia tras la votación contra el gobierno de Bayrou