Descenso del mercado de fusiones y adquisiciones en España en 2025

«`html

¿Te has preguntado cómo las políticas económicas de Donald Trump han impactado el mercado de fusiones y adquisiciones en España? La incertidumbre generada por estas decisiones ha tenido un efecto notable: durante el primer semestre del año, se registró un descenso del 17% en el número de transacciones y del 19% en el importe, según el informe de TTR Data.

Sin embargo, en medio de este panorama complicado, algunas de las grandes empresas del Ibex 35 han decidido no quedarse de brazos cruzados, llevando a cabo varias operaciones que han revitalizado la actividad corporativa en el país.

Desempeño de empresas del Ibex 35

Compañías como Naturgy, Telefónica, Indra y Fluidra han estado muy activas en los primeros meses de 2025. Por ejemplo, Naturgy ha lanzado una oferta pública de adquisición (OPA) por el 9% de su capital, buscando aumentar la liquidez de sus acciones.

Esta operación podría llegar a un monto de 2.300 millones de euros, y la empresa se ha dado un plazo hasta 2027 para reintegrar las acciones al mercado. ¿Te imaginas el impacto que esto puede tener en sus finanzas?

Indra, por su parte, también ha estado en el centro de importantes movimientos.

En enero, anunció un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un total de 725 millones de euros. Este acuerdo incluye también el 43% del capital social de Hisdesat, de la cual ya poseía un 7%.

Además, ha consolidado su posición en TESS Defence al cerrar la adquisición del 26,34% del capital social de esta empresa. ¿Qué significa esto para el futuro de Indra en el sector de defensa?

José Vicente de los Mozos, CEO de Indra, ha declarado que están considerando más de 20 posibles adquisiciones en Europa, posicionándose como un actor clave en el mercado de defensa.

Entre las empresas que podrían ser objeto de compra se encuentran Iveco Defence, especializada en vehículos blindados, y Escribano Mechanical and Engineering, en un entorno de creciente demanda en este sector. ¿Estás sorprendido por la ambición de Indra?

Movimientos estratégicos de Telefónica y Fluidra

Telefónica no se queda atrás. La empresa ha estado realizando movimientos significativos para reducir su exposición a Latinoamérica, vendiendo sus filiales en Colombia y Uruguay a Millicom por aproximadamente 368 y 389 millones de euros, respectivamente. También ha transferido su negocio en Argentina a Telecom Argentina por cerca de 1.200 millones de euros, y en Perú por una cantidad simbólica cercana al millón de euros, aunque esto incluye una deuda considerable. ¿Qué opinas de estas decisiones estratégicas?

Marc Murtra, presidente de Telefónica, ha solicitado a las autoridades europeas que adapten la normativa para facilitar la consolidación en el sector de telecomunicaciones, permitiendo a la empresa competir en igualdad de condiciones con gigantes estadounidenses y chinos. Esta es una jugada que podría cambiar el juego. ¿Te imaginas cómo afectará esto al mercado?

Fluidra, por su parte, también ha hecho olas al formar una alianza estratégica con Aiper, un líder en soluciones tecnológicas sin cable para la limpieza de piscinas, invirtiendo inicialmente 100 millones de dólares por un 27% de la compañía. Además, ha adquirido el 100% de Pooltrackr, una plataforma SaaS que optimiza las operaciones para profesionales en la industria de piscinas y spas. ¿Qué nos depara el futuro en este sector?

Perspectivas futuras y recomendaciones

De cara al futuro, el panorama de las fusiones y adquisiciones en España dependerá en gran medida de la estabilidad económica y política. Las empresas que han tomado la iniciativa, como Indra y Telefónica, están posicionándose para aprovechar cualquier oportunidad de consolidación que pueda surgir en sus respectivos sectores. ¿Estás listo para seguir de cerca estas jugadas empresariales?

A medida que el mercado global se adapta a las condiciones cambiantes, será crucial para las empresas seguir evaluando sus estrategias de adquisición y mantenerse ágiles ante el entorno económico. La incertidumbre puede presentar desafíos, pero también abre la puerta a nuevas oportunidades para aquellos dispuestos a innovar y adaptarse. ¿Qué estrategias crees que funcionarán mejor en este escenario?

«`

transformaciones en el credito comercial el auge del bnpl b2b 1752688619

Transformaciones en el crédito comercial: el auge del BNPL B2B