in

El euríbor se desploma en abril: ¿qué significa para tus hipotecas?

La caída del euríbor en abril de 2025

El euríbor ha experimentado una notable caída en abril de 2025, cerrando el mes en un sorprendente 2,143%. Este dato representa una disminución de 1,56 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se situaba en 3,703%.

Esta es la mayor caída interanual registrada en los últimos 16 años, desde diciembre de 2009. Para aquellos con hipotecas a tipo variable, esta noticia trae consigo un alivio significativo.

¿Cuál es el contexto actual del euríbor?

El comportamiento del euríbor ha sido volátil en las últimas semanas. En la recta final del mes, se observó una caída del 0,77%, lo que indica una tendencia a la baja. Este es el nivel más bajo que hemos visto desde agosto de 2022, y también se encuentra 0,255 puntos porcentuales por debajo del valor de marzo de 2025, que fue de 2,398%.

Durante el mes, el euríbor ha cruzado la barrera del 2,1% en siete ocasiones, alcanzando su mínimo el 23 de abril con un 2,022%.

Factores que influyen en la caída del euríbor

La reciente bajada del euríbor está estrechamente relacionada con la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que ha decidido reducir los tipos de interés oficiales a 2,25%.

Esta decisión surge en un contexto marcado por la tensión en los mercados internacionales y la guerra comercial. Según Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro, esta tendencia a la baja podría continuar, y es posible que pronto veamos al euríbor por debajo del 2%.

Impacto en el mercado hipotecario

Con el euríbor y los tipos de interés del BCE ahora a una distancia mínima, se prevé que esto impulse aún más la caída del índice de referencia. Este escenario es favorable para los hipotecados, ya que puede resultar en cuotas mensuales más bajas.

La situación actual del mercado hipotecario se caracteriza por un gran momento, ofreciendo oportunidades para quienes buscan refinanciar o adquirir una nueva hipoteca.

Oportunidades para los hipotecados

La caída del euríbor representa una oportunidad única para los consumidores. Aquellos con hipotecas a tipo variable pueden beneficiarse de cuotas más bajas, mientras que quienes están considerando contratar una nueva hipoteca pueden encontrar ofertas más atractivas. Es un buen momento para evaluar las opciones disponibles y considerar un cambio de entidad si se pueden obtener mejores condiciones.

Consejos para aprovechar la situación

  • Revisar tu hipoteca actual: Consulta con tu entidad bancaria para conocer las opciones de rebaja de tipos.
  • Explorar nuevos productos hipotecarios: No dudes en comparar ofertas de diferentes entidades para encontrar la más adecuada a tus necesidades.
  • Considerar la refinanciación: Si tienes una hipoteca a tipo variable, podría ser el momento adecuado para renegociar los términos.

En resumen, la caída del euríbor a niveles históricos ofrece una oportunidad destacada para los hipotecados. No solo se traduce en un alivio inmediato en las cuotas, sino que también abre la puerta a nuevas posibilidades en el mercado hipotecario.

tendencias de inversion en el mercado financiero actual 1746144026

Tendencias de inversión en el mercado financiero actual