Menu

El IBEX 35 se desvincula de las caídas en Europa gracias a las energéticas

«`html

Este 22 de julio de 2025, el IBEX 35 ha logrado cerrar la jornada con una leve subida del 0,07%, alcanzando los 14.041 puntos. ¿Te sorprende este repunte en medio de un mar de caídas en las principales bolsas europeas? En efecto, el DAX y el Eurostoxx50 cayeron un 1%, mientras que el CAC francés se dejó un 0,8%.

Todo esto ocurre en un contexto marcado por las tensiones comerciales entre Europa y Estados Unidos, generando un ambiente de incertidumbre palpable entre los inversores.

Desempeño del IBEX 35

A pesar de que el IBEX 35 llegó a perder brevemente la barrera de los 14.000 puntos tras la apertura de Wall Street, una recuperación en los últimos momentos de la sesión permitió al índice español cerrar en positivo. ¿Qué ha impulsado esta recuperación? Principalmente, las compañías energéticas han sido las protagonistas en un entorno adverso.

Las expectativas de beneficios en el sector energético son alentadoras, con Solaria liderando las subidas al registrar un incremento del 6%. Otras empresas como Acciona Energía y su matriz, Acciona, también tuvieron un buen desempeño, con subidas del 3% y 2,6% respectivamente. Esta tendencia en el sector energético contrasta marcadamente con el comportamiento de otras industrias dentro del índice.

El panorama europeo y las tensiones comerciales

El clima económico en Europa sigue dominado por tensiones comerciales que han llevado a una falta de acuerdo entre las potencias. A pesar de la apertura de conversaciones, los analistas están ajustando sus previsiones de beneficios para aquellas empresas más expuestas a los aranceles, que podrían enfrentar un impacto significativo de tasas del 10% o más. ¿Cómo afectará esto a la economía en general?

En Wall Street, la situación no es menos tensa. La atención está puesta en la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed) y el futuro de su presidente, Jerome Powell. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha expresado su apoyo a Powell, a pesar de las críticas del presidente Trump. Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha asegurado que el presidente no tiene intenciones de destituir a Powell, lo que ha traído un leve alivio a los mercados.

Expectativas de resultados y la reunión del BCE

Con la temporada de resultados en pleno desarrollo, los inversores europeos tienen la mirada fija en la reunión del Banco Central Europeo (BCE), programada para este jueves. Se espera que el BCE mantenga su política monetaria estable tras varias reducciones en los tipos de interés, algo que podría influir en las decisiones de los inversores en las próximas semanas. La presidenta Christine Lagarde es probable que mantenga un enfoque cauteloso, luego de haber recortado el precio del dinero en 200 puntos básicos en los últimos meses.

En el IBEX 35, la tendencia positiva en el sector energético contrasta con las caídas de otras compañías. Por ejemplo, IAG sufrió un descenso del 2,5%, y otras como Indra y Banco Santander también vieron pérdidas. Este comportamiento refleja un mercado dividido, donde la resiliencia de algunas industrias brilla frente a la debilidad de otras, todo en medio de las condiciones económicas actuales. ¿Qué te parece esta dinámica en el mercado?

«`