in

El IBEX 35 Sube Tras Avances en Negociaciones Comerciales entre China y EE.UU

Este lunes, el IBEX 35 abrió la sesión con un incremento del 0.4%, alcanzando los 15,926 puntos. Este movimiento se produce en un contexto de renovadas expectativas tras el acercamiento entre Estados Unidos y China, que han dado pasos significativos para finalizar su prolongada guerra comercial.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció el domingo que se ha alcanzado un acuerdo marco que permitirá evitar la imposición de aranceles adicionales del 100% sobre productos chinos. Esta noticia ha generado un ambiente de optimismo entre los inversores, que ven en este acercamiento la posibilidad de una estabilización económica.

Los hechos

Las conversaciones entre los dos países han culminado en un acuerdo que abarca varios temas, incluyendo aranceles, taxas de envío y la regulación del fentanilo. Después de dos días de intensas negociaciones en Malasia, los negociadores de ambos lados expresaron su satisfacción ante los avances logrados.

Impacto en los mercados

Charu Chanana, estratega jefe de Saxo Markets, comenta que el mercado puede interpretar estos acontecimientos como una señal de un mayor apetito por el riesgo a corto plazo. Sin embargo, advierte que para que este rally se mantenga, es fundamental que se sustente sobre bases sólidas.

La situación también dependerá de la próxima reunión entre Donald Trump y Xi Jinping, que será crucial para determinar la implementación real del acuerdo.

Los analistas de Link Securities subrayan que el tono que adopte el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en su conferencia de prensa, será determinante.

El mercado está atento a posibles recortes de tipos de interés, que podrían ser anunciados en diciembre, lo que añadiría más combustible al optimismo actual.

Desafíos en el ámbito europeo

En el contexto europeo, la situación política también está en el punto de mira.

Los inversores siguen con atención las negociaciones entre el gobierno francés y diferentes partidos políticos para la aprobación de los presupuestos generales. Existen tensiones, ya que el partido socialista ha amenazado con retirar su apoyo si no se introduce un impuesto a las grandes fortunas.

Resultados de las grandes empresas

En el ámbito del IBEX 35, esta semana es crucial, ya que grandes empresas comenzarán a presentar sus resultados. Compañías como Iberdrola y Ferrovial publicarán sus informes el martes, seguidas por Banco Santander y Naturgy el miércoles, y BBVA y Repsol el jueves. La atención también estará centrada en Caixabank, que cerrará la semana con sus resultados.

Durante la sesión de hoy, BBVA lidera las subidas con un aumento del 1.2%, seguido por Unicaja y Indra. Los bancos, en general, también muestran un comportamiento positivo, con Caixabank y Banco Santander subiendo 0.8%.

En contraste, algunos valores como Rovi y Solaria experimentan ligeras caídas, lo que refleja la volatilidad que caracteriza a los mercados en momentos de incertidumbre.

El acercamiento entre China y Estados Unidos ha revitalizado la confianza del mercado, aunque aún persisten interrogantes sobre la efectividad de los acuerdos alcanzados y su impacto en la economía global. La próxima semana será clave para observar cómo se desarrollan estos acontecimientos y su repercusión en el IBEX 35.

como la financiacion sostenible puede transformar tu negocio 1761553490

Cómo la financiación sostenible puede transformar tu negocio

crecimiento economico en espana regiones clave que definiran el futuro en 2025 y 2026 1761553879

Crecimiento Económico en España: Regiones Clave que Definirán el Futuro en 2025 y 2026