«`html
¡Atención! El IBEX 35 ha arrancado la semana con un rebote del 0,3%, alcanzando los 14,031 puntos después de haber estado en negativo gran parte del día. Este giro inesperado fue impulsado por el inicio positivo en Wall Street, lo que permitió al selectivo español superar de nuevo la barrera psicológica de los 14,000 puntos.
¿Te imaginas lo que esto significa justo antes de la temporada de resultados? Se esperan cifras de grandes compañías como Mapfre, Bankinter y Banco Sabadell para este jueves.
Desempeño de los mercados europeos
En el panorama europeo, el DAX alemán cerró con un leve incremento del 0,1%, al igual que el FTSE de Londres.
Sin embargo, el Eurostoxx50 no logró recuperarse y terminó con una caída del 0,3%, al igual que el CAC francés. En Nueva York, el Nasdaq experimentó un rebote del 0,7% al cierre de las operaciones europeas, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones también presentaron un crecimiento del 0,5%.
A pesar de esta recuperación, la confianza del mercado sigue tambaleándose por las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y Europa. La administración de Trump ha amenazado con imponer aranceles del 30% a las exportaciones europeas si no se llega a un acuerdo comercial antes del 1 de agosto.
Este clima de incertidumbre ha llevado a negociadores de ambos lados a mantener conversaciones intensas esta semana, aunque el resultado sigue siendo un misterio.
Matt Maley, estratega de Miller Tabak, advirtió que “el mercado aún no ha descontado completamente un escenario arancelario agresivo”.
Esto sugiere que los inversores deben estar preparados para una posible volatilidad en el futuro cercano. Además, las autoridades comunitarias están desarrollando un plan alternativo en caso de que las negociaciones con Estados Unidos fracasen, lo que ha contribuido a la cautela en el mercado europeo.
Movimientos dentro del IBEX 35
En el ámbito del IBEX 35, el rebote del lunes estuvo liderado por las compañías acereras. Arcelormittal se destacó con una revalorización superior al 4%, cerrando en lo más alto del índice. Acciona Energía también tuvo un buen desempeño, con una ganancia del 2,9%, mientras que Acerinox registró un aumento del 2,7%. Por otro lado, Colonial y Acciona también lograron incrementos del 2%.
Entre los grandes valores del IBEX 35, Iberdrola y Telefónica fueron los que mejor se comportaron, con incrementos del 0,9% y 0,8%, respectivamente. Sin embargo, no todos los sectores disfrutaron de un día favorable. Grifols lideró los descensos en el índice, con una caída del 1,5%, seguido de Sacyr, que corrigió un 1%.
El sector bancario tampoco tuvo un buen desempeño, con las principales entidades en la lista de los bajistas. Unicaja retrocedió un 0,8%, BBVA perdió un 0,5%, mientras que tanto Bankinter como Caixabank cayeron un 0,1%. La única excepción fue Banco Santander, que cerró con un incremento del 0,5%.
Expectativas de la próxima semana
La semana estará marcada por la rueda de prensa del Banco Central Europeo (BCE) tras su reunión de política monetaria de dos días, lo que podría influir en el comportamiento de los mercados europeos. Los inversores estarán atentos a cualquier señal que indique cambios en la política monetaria, especialmente en un contexto de incertidumbre económica.
A pesar de las preocupaciones sobre las tensiones comerciales y su posible impacto en el mercado, los resultados positivos en el IBEX 35 y otros índices europeos sugieren que aún hay espacio para la recuperación. A medida que se desarrollen las negociaciones y se publiquen los resultados de las empresas, los inversores deberán mantenerse informados y preparados para adaptarse a los cambios que puedan surgir en el panorama económico.
«`