El impacto de la geopolítica en el IBEX 35: caídas y expectativas de los inversores

El 18 de agosto de 2025, el IBEX 35 comenzó el día con una caída del 0,3%, colocándose en 15.224 puntos. ¿Te has preguntado por qué los mercados europeos no logran seguir el impulso positivo que se siente en Asia? La respuesta parece estar en la reciente reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin.

Según los analistas, este encuentro no logró acercar posturas en el conflicto de Ucrania, lo que ha generado inquietud en el mercado.

Contexto de la caída del IBEX 35

La esperada cumbre en Alaska, que muchos consideraban crucial para la estabilidad en la región, terminó siendo calificada como un “fiasco” por Michael Brown, analista de Pepperstone.

Él subraya que no se lograron avances significativos. Este desencuentro ha creado un ambiente de incertidumbre, donde los inversores están atentos a la reunión que sostendrán el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y líderes europeos con Trump el próximo lunes.

¿Qué pasará en ese encuentro?

En medio de una escasez de referencias macroeconómicas, la atención del mercado se centra en la política internacional. Hay una expectativa palpable de que Ucrania y sus aliados no cedan ante las demandas territoriales de Rusia, a pesar del apoyo aparente que reciben del presidente estadounidense.

Los analistas de Link Securities comentan que, aunque la paz en Ucrania sería muy beneficiosa para la economía global, parece un objetivo lejano, especialmente considerando el costo que podría implicar.

Reunión de banqueros centrales: expectativas del mercado

Pero más allá de la geopolítica, los inversores dirigen su mirada hacia la reunión de banqueros centrales que se llevará a cabo en Jackson Hole, Wyoming, del 21 al 23 de agosto.

Este evento es crucial porque se espera que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, brinde pistas sobre posibles recortes en los tipos de interés en la próxima reunión de septiembre. Además, se anticipan intervenciones de otras figuras clave como Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra, y Christine Lagarde, presidenta del BCE.

¿Qué sorpresas nos traerán?

Manuel Pinto, analista de mercados, indica que el mayor desafío para Powell será comunicar un mensaje claro sobre la política monetaria, especialmente ante las divisiones internas en la Fed. Un cambio en los tipos de interés podría provocar caídas en las acciones, sobre todo si se percibe que la Fed no tiene intención de ajustar los tipos en las reuniones restantes del año. Pinto considera que esto podría ser un error estratégico.

Comportamiento del IBEX 35: caídas y subidas

En el inicio de la jornada, las mayores caídas dentro del IBEX 35 las protagoniza Arcelormittal, que pierde más del 1%. Los grandes bancos, como BBVA y Banco Santander, también muestran descensos similares. En contraste, Acciona Energía se destaca con un aumento del 2,6%, seguida por otras compañías que también experimentan subidas significativas, como Solaria y Acciona. ¿Qué nos dirán estos movimientos sobre la tendencia del mercado?

Además, Indra se posiciona entre los valores más alcistas con un rebote del 0,9%, mientras que Rovi suma un 0,6%. En términos generales, el mejor desempeño entre los grandes valores del índice corresponde a Iberdrola, que registra un incremento del 0,5% en sus acciones.

En resumen, mientras el IBEX 35 enfrenta un inicio complicado, las expectativas sobre la política monetaria y la situación geopolítica en Ucrania son factores determinantes que influirán en el comportamiento del mercado en los próximos días. ¿Qué decisiones tomarán los inversores ante esta incertidumbre?

descubre el programa de beneficios para asociados y sus ventajas python 1755500503

Descubre el programa de beneficios para asociados y sus ventajas