ERC ha comenzado el nuevo curso político con un objetivo claro: establecer su propia Hacienda. Esta semana, el partido ha registrado una propuesta en el Congreso que busca “habilitar” a la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) para gestionar el IRPF.
Según explicaron en rueda de prensa el presidente del partido, Oriol Junqueras, y su portavoz en el Congreso, Gabriel Rufian, esta medida podría extenderse a otras comunidades autónomas si así lo desean.
Detalles de la Propuesta
El texto de la propuesta aún no ha sido hecho público, pero Junqueras y Rufian han dejado claro que se trata de un compromiso acordado con los socialistas en el verano de 2024, condición para facilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat.
Esta iniciativa es crucial para ERC, ya que envía un mensaje claro tanto al PSOE como al PSC sobre la importancia de esta cuestión. Sin la aprobación de esta propuesta, ERC ha advertido que no negociará los Presupuestos Generales del Estado (PGE) ni los del Gobierno catalán.
Los siete diputados de ERC son clave para la aprobación de esta iniciativa. Para lograrlo, será necesario sumar apoyos de otras fuerzas políticas, incluyendo a los socialistas y Sumar, así como a otros partidos que apoyaron la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Entre estos se encuentra Junts, que considera insuficientes los acuerdos alcanzados entre los gobiernos central y catalán en julio pasado.
Contexto Político y Estrategia de ERC
Junqueras ha recordado que el acuerdo que facilitó la investidura de Illa fue respaldado tanto por los socialistas catalanes como por la dirección federal del PSOE.
Sin embargo, ha señalado que ha habido resistencia en su cumplimiento, lo que ha llevado a ERC a centrar sus críticas en la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Junqueras ha declarado que Montero parece más interesada en su candidatura a las elecciones andaluzas que en cumplir los compromisos asumidos con ERC.
“Es fundamental que el partido socialista cumpla al cien por cien lo pactado”, ha afirmado Junqueras, quien también ha instado a Junts a apoyar el acuerdo. Además, ha criticado a la “derecha independentista catalana” por su apoyo al PP y Vox en el Congreso durante el último año.
Un Plan a Largo Plazo para la Hacienda Catalana
A pesar de que ERC presenta esta propuesta de manera independiente, su contenido está diseñado para cumplir las bases acordadas entre los gobiernos central y catalán. Esto incluye el Plan Director presentado a finales de julio, elaborado por Indra, que propone un desarrollo progresivo de la Hacienda propia en tres fases hasta finales de la década. Esta estrategia parece ser parte de un enfoque más amplio para consolidar la autonomía fiscal de Cataluña y fortalecer su capacidad de gestión económica.