Euskadi: disminuyen las deudas pero aumentan los morosos

Recientemente, las haciendas forales de Euskadi han hecho público un dato que no pasa desapercibido: aunque la deuda total ha disminuido, el número de contribuyentes morosos ha aumentado. En concreto, 489 personas deben 966 millones de euros, lo que significa que hay 18 deudores más que el año pasado.

Curiosamente, la cantidad total adeudada es seis millones inferior. ¿Qué está pasando realmente?

Situación de los morosos en Bizkaia

En Bizkaia, la situación es alarmante. La lista de morosos revela que 347 deudores deben un total de 594,8 millones de euros.

Los nombres más destacados son Jabyer y Susana Fernández, quienes tienen una deuda de 40,4 millones cada uno. Sus empresas constructoras, Iurbenor y Habidite, suman deudas de 63 y 52,2 millones, respectivamente. Y no son los únicos; otros deudores notables como Residere Proyectos y Moldis Echaro deben 39,9 y 20,4 millones, respectivamente.

En esta lista, los nombres de empresas quebradas y grupos inmobiliarios son predominantes. Aparte de los hermanos Fernández, encontramos a Oilda Henar Quintanal Gorostiaga, con 11,5 millones, y José Ignacio Basez Elexpuru, que debe 13,6 millones. Y no podemos olvidar a la familia Alzola, que suma una deuda de 45 millones.

¿Te imaginas la presión que esto genera?

Entre las empresas que han quebrado, destaca la antigua Magefesa, con una deuda de 18,6 millones, y GM Fuel Tank, que adeuda 35,4 millones. La situación en Bizkaia refleja un patrón preocupante, uno que se siente en las otras provincias vascas.

Gipuzkoa muestra un ligero descenso

En contraste, Gipuzkoa presenta una situación que, aunque grave, muestra una ligera mejora. Actualmente, hay 82 morosos, dos menos que el año anterior, con una deuda total de 203 millones, lo que representa una disminución de 16 millones.

Entre los nuevos deudores, encontramos a nueve que superan los 10 millones, mientras que 11 han salido de la lista con una deuda total de 15,3 millones. Destaca la salida de Lagun Artea, que debía casi 6 millones. ¿Qué significa esto para la economía local?

Los hermanos José Ramón y Juan Miguel Osinalde Echaniz, dedicados al sector inmobiliario, continúan liderando la lista, cada uno con una deuda de 40 millones, aunque esta ha disminuido en 5,5 y 4 millones, respectivamente, en el último año. La quiebra de Fagor Electrodomésticos sigue siendo un lastre, manteniendo una deuda de 14,5 millones.

La lista también incluye deudores como el grupo Ramón Vizcaino, que adeuda 7 millones, y Tecfrindus, con 6 millones. Aunque se reduce el número de morosos, la situación sigue siendo crítica y necesita una atención constante por parte de las autoridades fiscales.

La situación en Álava se mantiene estable

En Álava, los cambios son mínimos. La inmobiliaria Goya Sesenta y Nueve sigue siendo la mayor deudora, con 20 millones, seguida de la siderúrgica Ros Casares, que debe 17,4 millones. Guillermo Asarta, exadministrador único de Eguren, figura como la primera persona física deudora con 14,4 millones, y la unión temporal de empresas Urco Urbasa se presenta como un nuevo deudor con 11,4 millones.

El listado revela que la sociedad de promoción Itcarcris debe 9,3 millones, y otras constructoras y bodegas también figuran con deudas que oscilan entre 2 y 5 millones. La estabilidad en la lista de deudores alaveses sugiere que, aunque no hay un aumento drástico, la situación aún necesita ser vigilada. ¿Qué estrategias se están implementando para abordar esta problemática?

En conclusión, la publicación de estas listas por parte de las haciendas forales pone de manifiesto tanto el desafío que enfrentan las autoridades fiscales en la recuperación de deudas, como la necesidad de una estrategia más robusta para abordar la morosidad en todas las provincias vascas. La combinación de empresas quebradas y contribuyentes individuales en deuda sigue siendo un foco de atención que requiere medidas efectivas. ¿Estamos listos para afrontar este reto?

inversion en albal descubre el nuevo proyecto residencial 1751729001

Inversión en Albal: descubre el nuevo proyecto residencial