Actualización a las 12:56 del 9 de septiembre de 2025. El IBEX 35 enfrenta un día de incertidumbre tras la caída del gobierno francés, que se produjo ayer por la tarde. Este acontecimiento eleva la inestabilidad política en Francia, la segunda economía más grande de la zona euro, que ya lidia con problemas significativos en sus cuentas públicas.
Reacción de los mercados ante la crisis política
A pesar de la negativa noticia, el IBEX 35 y otros grandes índices europeos no han sufrido un colapso total. ¿Por qué? Porque los inversores ya habían anticipado el fracaso del primer ministro galo en la moción de confianza que se votó el día anterior.
En este contexto, casi todos los índices europeos experimentaron un rebote, con aumentos que superaron el medio punto porcentual en ciudades como París y Milán. Sin embargo, el IBEX 35 se mantiene en una situación ambigua, fluctuando entre el rojo y el verde.
Los analistas de Bankinter explican: “Como era de esperar, ayer cayó el gobierno francés. Macron ahora deberá decidir entre nombrar un nuevo primer ministro o convocar elecciones legislativas anticipadas. Esto incrementa la inestabilidad política, y ya se ha anunciado una huelga general en Francia.
La buena noticia es que este desenlace ya estaba descontado por el mercado”. Sin embargo, advierten que la incertidumbre en el corto plazo podría continuar.
Consecuencias para la deuda y el IBEX 35
La situación en Francia se convertirá en un foco de atención en los próximos días.
Se espera un recorte en el rating crediticio del país el próximo viernes y una huelga general programada para el 18 de septiembre. A pesar de este panorama, la deuda periférica parece estar resistiendo el contagio. El rendimiento del bono español a 10 años se sitúa en un 3,245%, ligeramente por encima del 3,229% registrado al cierre del lunes.
La prima de riesgo respecto a Alemania ha alcanzado los 58 puntos básicos, en un día en que se realizó una subasta de letras del Tesoro español.
En la subasta de hoy, el Tesoro Público español ha colocado unos 2.500 millones de euros en letras a tres y nueve meses, y no se ha visto afectado por la inestabilidad política en Francia. Dentro del IBEX 35, las acciones que más han subido hasta media sesión incluyen a Merlin (+0,88%), Inditex (+0,82%), Mapfre (+0,74%), Acerinox (+0,65%) y Logista (+0,28%). Por otro lado, las que experimentan caídas son Solaria (-2,39%), Indra (-1,91%), Grifols (-1,85%), Ferrovial (-1,24%) y Naturgy (-0,98%).
Perspectivas económicas y eventos clave
El precio del petróleo también muestra movimiento, con el barril de Brent cotizando a 66,48 dólares, un aumento del 0,70%, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanza los 62,73 dólares, un 0,77% más. En el mercado de divisas, el euro se intercambia a un tipo de cambio de 1,1764 dólares por euro, permaneciendo prácticamente estable.
En cuanto a los eventos importantes del día, la atención se centra en la revisión de los datos de empleo en Estados Unidos. Los analistas advierten que una revisión significativa a la baja podría llevar a la Reserva Federal a considerar una reducción de tasas más agresiva de lo previsto. Esto podría ser inicialmente positivo para los mercados, pero también podría interpretarse de manera negativa si se considera que la situación económica es más complicada de lo que parece.
En resumen, la caída del gobierno francés ha generado un efecto de inestabilidad en los mercados europeos, con el IBEX 35 navegando entre subidas y bajadas. Los próximos días serán cruciales para evaluar el impacto completo de esta crisis política y sus repercusiones en la economía europea.