«`html
El mercado español atraviesa un momento de incertidumbre tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de la administración Trump, que han golpeado el IBEX 35. Este viernes, el índice abrió con una caída del 0,3%, situándose en 14.092 puntos.
¿Por qué esta noticia ha mantenido a los inversores en un estado de alerta? La nueva tasa del 35% impuesta a ciertos productos canadienses, que entra en vigor el próximo 1 de agosto, es uno de los principales factores de preocupación.
Impacto inmediato en el IBEX 35
La decisión de Trump de aplicar aranceles a Canadá ha supuesto un revés significativo para el primer ministro Mark Carney, quien se esfuerza por evitar sanciones en las exportaciones a Estados Unidos. Según Khoon Goh, jefe de investigación para Asia en ANZ Bank, “La última noticia sobre un posible aumento de aranceles a Canadá y quizás a otros países ha provocado un repliegue del riesgo”.
Esto refleja la creciente inquietud en el mercado, donde se teme una escalada de tensiones comerciales. ¿Hasta dónde puede llegar esta situación?
Por su parte, Fiona Lim, estratega de Malayan Banking, advirtió que “los mercados podrían inquietarse ante una posible escalada, dado que Canadá ya ha tomado represalias antes”.
En consecuencia, hemos visto una caída generalizada en los principales indicadores bursátiles. Además, los inversores están cerrando posiciones cortas a medida que se anuncian nuevas tasas, lo que podría llevar a un cierre inminente de operaciones. ¿Te imaginas el impacto que esto podría tener en tu cartera de inversiones?
Reacciones en el mercado y medidas de respuesta
La reacción del mercado ha sido inmediata. En el IBEX 35, los mayores descensos en la apertura incluyeron a Indra, que retrocedió un 1,5%. Esta caída se produce en medio de la incertidumbre sobre la compra de Escribano M&E.
La Sepi, principal accionista de Indra, ha optado por mantener un perfil bajo respecto a la adquisición, lo que ha generado aún más especulaciones y desconfianza entre los inversores.
Además, el consejo de administración de Indra ha decidido crear una comisión para supervisar el cumplimiento de las reglas sobre conflictos de interés, algo que podría ser crucial ante la potencial fusión con Escribano M&E. Por otro lado, Mapfre también reportó una caída del 1%, seguida de Inditex con un descenso del 0,89% y Fluidra, BBVA y Acciona, que también mostraron recortes del 0,7%.
Por el contrario, Grifols se posicionó como líder en ganancias dentro del IBEX 35, con un aumento del 1,3%, seguido de IAG y Acerinox, que también presentaron ligeras subidas. Acerinox se beneficia de la política proteccionista de Trump, lo que ha despertado un renovado interés en sus acciones. ¿Es este el momento adecuado para considerar nuevas inversiones?
Contexto macroeconómico y tendencias en otros mercados
El contexto macroeconómico del día no trajo grandes sorpresas. El Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido registró una contracción del 0,1% en mayo. A pesar de la falta de noticias impactantes, los inversores siguen centrados en la evolución de los aranceles y sus consecuencias en las relaciones comerciales a nivel global. ¿Qué otros efectos podrían surgir de esta situación?
En el ámbito de las criptomonedas, el bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico, superando los 117.000 dólares, impulsado por la demanda de activos de riesgo. Este aumento ha beneficiado a las grandes compañías tecnológicas, que también están experimentando un repunte en sus acciones. La situación actual refleja un entorno financiero complejo, donde los aranceles y la incertidumbre económica siguen siendo factores determinantes para los mercados. ¿Hasta dónde crees que llegará esta tendencia?
«`