in

Impulso al Relevo Generacional en el Sector Agrario a Través de Microcréditos

Con el objetivo de revitalizar el sector agrario y estimular la actividad emprendedora en las zonas rurales, MicroBank ha formalizado un acuerdo de colaboración con la Fundación Acción contra el Hambre. Este convenio busca facilitar el relevo generacional en la agricultura, ofreciendo financiamiento a aquellos que desean iniciar o expandir sus proyectos en este sector.

Detalles del acuerdo de colaboración

El convenio establece una línea de financiamiento anual de un millón de euros, destinada a apoyar iniciativas en el ámbito agrícola. Los recursos estarán disponibles para financiar proyectos que aseguren el relevo generacional y fortalezcan microempresas vinculadas a la agricultura.

Esto incluye la adquisición de maquinaria, la modernización de instalaciones y la compra de terrenos, entre otros aspectos necesarios para el desarrollo del sector.

Beneficiarios del programa

Los microcréditos están diseñados para apoyar a profesionales autónomos, microempresas y emprendedores que buscan establecer su propio negocio.

Este programa se centra en aquellos que tienen menos de diez empleados y una facturación anual inferior a dos millones de euros.

Cada solicitante tiene la oportunidad de acceder a microcréditos de hasta 50,000 euros, siempre que presenten un plan de negocio sólido y un informe de viabilidad elaborado por la Fundación Acción contra el Hambre.

Este enfoque no solo fomenta el emprendimiento, sino que también contribuye al desarrollo económico local.

Compromiso de la Fundación Acción contra el Hambre

La Fundación Acción contra el Hambre jugará un papel fundamental en este acuerdo.

Su labor consistirá en identificar las necesidades financieras de los emprendedores y brindarles apoyo empresarial. Además, se encargará de analizar la viabilidad de cada proyecto antes de que los solicitantes sean dirigidos a MicroBank para la evaluación final de sus solicitudes de financiamiento.

Este enfoque es crucial, ya que permite que personas sin garantías o avales tengan la oportunidad de acceder a estos microcréditos.

El Préstamo Agrario de MicroBank

El Préstamo Agrario de MicroBank, desarrollado en colaboración con expertos de CaixaBank en el sector agrario, busca impulsar el desarrollo económico en zonas rurales. Este producto financiero no solo apoya el emprendimiento rural, sino que también contribuye a la fijación de población en estas áreas. ¿Por qué es tan importante? Porque atiende las necesidades específicas del sector agrícola, facilitando financiamiento para insumos y permitiendo inversiones a largo plazo en infraestructuras y equipos.

Colaboración con entidades locales

La concesión de microcréditos se fundamenta en una amplia red de oficinas de CaixaBank y más de 270 entidades colaboradoras que operan en toda España. Estas organizaciones no solo conocen las necesidades de los destinatarios de los préstamos, sino que también ofrecen asesoramiento y seguimiento de los proyectos. Entre ellas, destacan aquellas con experiencia en la creación de microempresas y en la promoción del autoempleo.

Un claro ejemplo de estas entidades es la Fundación Acción contra el Hambre. Esta organización no solo se dedica a combatir el hambre, sino que también se enfoca en mejorar la inclusión sociolaboral de personas en riesgo de exclusión. A través de acciones de emprendimiento y empleabilidad, crea oportunidades que pueden transformar vidas y fomentar el desarrollo económico local.

MicroBank y su compromiso social

MicroBank, el banco social de CaixaBank, se destaca por su enfoque en una banca responsable que busca generar un impacto positivo en la sociedad. Su misión va más allá de la simple financiación; se centra en contribuir al progreso y bienestar de las comunidades a través de proyectos con un fuerte componente social. Este enfoque no solo apoya el desarrollo del sector agrario, sino que también está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El acuerdo entre MicroBank y la Fundación Acción contra el Hambre es un ejemplo claro de este compromiso. Este convenio representa un avance significativo en el apoyo al emprendimiento rural y al relevo generacional en el sector agrario. A través de esta colaboración, se ofrece una oportunidad real para aquellos que desean contribuir al desarrollo sostenible de sus comunidades. ¿Cómo puede cada uno de nosotros ser parte de esta transformación? La respuesta podría estar en la capacidad de apoyar iniciativas que marcan una diferencia.

guia definitiva para intercambiar criptomonedas de forma efectiva 1761993963

Guía Definitiva para Intercambiar Criptomonedas de Forma Efectiva