in

Inauguración del nuevo centro de datos de MERLIN Edged en Barcelona

La revolución digital está en marcha y Barcelona se posiciona como un epicentro crucial. Recientemente, se ha inaugurado el centro de datos de MERLIN Edged en la Zona Franca de la ciudad, en colaboración con CoreWeave, una de las empresas líderes en inteligencia artificial.

La inauguración fue un evento significativo, presidido por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, quien destacó la importancia de este proyecto para convertir a la ciudad en un referente internacional en economía digital. Y lo cierto es que, ¡no es para menos!

Un salto tecnológico en el corazón de Barcelona

Este nuevo centro de datos no solo es una estructura física; representa un avance espectacular en la capacidad de procesamiento de datos en España. Con una potencia de 15 MW, albergará más de 10,000 GPU NVIDIA H200 Tensor Core, proporcionando la infraestructura necesaria para el entrenamiento y la inferencia de modelos de inteligencia artificial de última generación.

¿Te imaginas la cantidad de datos que se podrán procesar aquí? Y eso no es todo, se espera que para 2026 se amplíe aún más con la incorporación de una supercomputadora Blackwell. ¿Increíble, verdad?

Compromiso con la sostenibilidad

En un momento en que el cambio climático es una preocupación global, el centro de datos de MERLIN Edged destaca por su compromiso con la sostenibilidad.

Utiliza electricidad proveniente exclusivamente de fuentes renovables, lo que significa que no solo está a la vanguardia de la tecnología, sino que también está contribuyendo a un futuro más verde. El PUE (Power Usage Effectiveness) del centro es de 1,15, considerablemente mejor que la media europea de 1,46.

Esto es algo que, personalmente, considero fundamental en cualquier proyecto moderno. La tecnología y la sostenibilidad deben ir de la mano. Recuerdo cuando se hablaba de la necesidad de un cambio en la industria tecnológica, y aquí tenemos un ejemplo perfecto de cómo se puede hacer.

Un punto de conexión global

Además de su impresionante capacidad técnica, el centro de datos de MERLIN Edged está estratégicamente conectado con la Barcelona Cable Landing Station (BCLS). Esto no solo permite una conexión con algunos de los cables submarinos más rápidos del mundo, sino que también lo convierte en una puerta de entrada a los principales mercados globales desde el Mediterráneo. En un mundo donde la velocidad de conexión es crucial para el éxito, esta infraestructura es un verdadero tesoro. ¿Quién no querría estar en el corazón de una red tan dinámica?

Colaboraciones estratégicas

La colaboración entre MERLIN Edged y CoreWeave es un testimonio del potencial que tiene Cataluña como un centro tecnológico estratégico. Ismael Clemente, CEO de MERLIN Edged, comentó sobre la combinación única de recursos renovables y una infraestructura que favorece la eficiencia. Esto es clave para atraer a actores internacionales en el campo de la inteligencia artificial. La posibilidad de trabajar en un entorno que no solo respeta el medio ambiente, sino que también es altamente eficiente, es un atractivo irresistible para las empresas del sector. Y, por supuesto, esto se traduce en más oportunidades de inversión y desarrollo en la región.

Un futuro prometedor

La apertura de este centro de datos no es solo un avance tecnológico; es una apuesta por el futuro. En un mundo donde la inteligencia artificial jugará un papel cada vez más crucial en nuestras vidas, contar con infraestructuras robustas y sostenibles es esencial. La visión compartida de convertir a Barcelona en un puerto digital del Mediterráneo es ambiciosa, pero con iniciativas como esta, estamos en el camino correcto. ¿Quién sabe qué innovaciones surgirán de aquí en los próximos años? Lo que es seguro es que estaremos atentos a lo que vendrá.

renta basica para la naturaleza y el clima un modelo transformador 1747473566

Renta básica para la naturaleza y el clima: un modelo transformador