Incertidumbre en la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell

El periodo de aceptación de la OPA hostil lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell comenzó este lunes. La situación actual genera gran incertidumbre sobre su éxito. Varios analistas consideran que la oferta no resulta atractiva para los accionistas de Sabadell, quienes deberían evaluar rechazarla.

Detalles de la oferta de BBVA

La propuesta de BBVA ha sido modificada en tres ocasiones para ajustarse a los dividendos repartidos por ambas entidades. En términos concretos, el canje propuesto es de una acción nueva de BBVA y un pago en efectivo de 0,70 euros por cada 5,5483 acciones de Banco Sabadell.

Sin embargo, esta oferta se sitúa por debajo de la cotización actual de la entidad catalana, lo que ha llevado a los expertos a desaconsejar su aceptación.

Rafael Alonso, analista de Bankinter, afirmó: “Recomendamos a los accionistas de Sabadell no aceptar la oferta de BBVA en las condiciones actuales”.

Destacó que la valoración de Sabadell se sitúa en 2,94 euros por acción, lo que representa una prima negativa del 8,7% en comparación con el precio objetivo de 3,75 euros que tiene Bankinter.

Perspectivas de mejora en la oferta

Un segundo argumento para no aceptar la oferta en este momento es la posibilidad de que BBVA decida mejorar las condiciones. A pesar de que el banco, presidido por Carlos Torres, ha negado públicamente que aumentará la puja, las leyes permiten ajustes hasta poco antes del cierre del plazo.

Sergio Ávila, analista de Renta 4, comenta que “el mercado sospecha que BBVA podría verse presionado para mejorar las condiciones”.

Alonso coincide, afirmando que “no descartamos la posibilidad de que BBVA mejore la ecuación de canje y/o el pago en efectivo justo antes del cierre de la OPA”, lo que podría suceder hasta tres días antes del vencimiento, previsto para finales de septiembre.

La política de retribución de Sabadell y otras consideraciones

Un tercer factor que disuade a los analistas de aceptar la OPA es la creciente generosidad de la política de retribución de Sabadell. Se espera que entre 2025 y 2027, la entidad destine 6.300 millones de euros para remunerar a sus accionistas a través de dividendos y recompra de acciones, lo que representa el 36% de su capitalización bursátil actual.

Esto se traduce en una rentabilidad media anual estimada de aproximadamente 12%, superior al 10% previsto para BBVA en el mismo periodo, lo que hace aún más atractiva la opción de mantener las acciones de Sabadell.

Alonso concluye que “la probabilidad de éxito de la operación es reducida” bajo las condiciones económicas actuales, así como por el riesgo de ejecución que ha aumentado, dado que el Gobierno ha forzado a mantener la independencia de Sabadell durante al menos tres años, con una posible extensión a cinco.

Finalmente, el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha instado a los accionistas a rechazar la oferta, argumentando que es inferior a una propuesta previamente rechazada, lo que podría llevar a una pérdida significativa de inversión.

Esquerra busca que Cataluña gestione el impuesto sobre la renta

crisis politica en francia tras la mocion de confianza fallida del primer ministro python 1757394393

Crisis política en Francia tras la moción de confianza fallida del primer ministro