«`html
¡Atención, inversores! Este miércoles, las acciones de Indra han sorprendido al subir más del 3% en el IBEX 35, gracias a que Goldman Sachs ha actualizado su recomendación a «compra». Este movimiento llega justo antes de un consejo de administración crucial que se llevará a cabo mañana, donde se espera la aprobación de la adquisición de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E Group).
Recomendaciones de inversión y expectativas de crecimiento
¿Qué significa esto para Indra? Goldman Sachs ha decidido reforzar su apuesta por la empresa, similar a lo que hizo Morgan Stanley a finales de julio. La firma estadounidense pronostica que el grupo de tecnología y defensa podría duplicar sus pedidos y acelerar la expansión de beneficios, adelantando sus objetivos en dos años.
Aunque esta recomendación no se basa directamente en la compra de Escribano M&E, sí se fundamenta en tres pilares clave: el aumento del gasto en defensa, el crecimiento de las divisiones de tráfico aéreo y Minsait, y la sólida posición financiera de Indra para realizar adquisiciones estratégicas.
A pesar de que Indra tuvo su peor mes en bolsa desde noviembre, debido a las tensiones en torno al gasto en defensa durante la cumbre de la OTAN, Goldman Sachs destaca un cambio estructural significativo en la empresa, que consideran una “mega tendencia” en el sector de defensa.
Este cambio está impulsado por el contexto geopolítico actual y la guerra en Ucrania, que ha llevado a la OTAN a aumentar su objetivo de gasto militar del 2% al 5% del PIB para 2035, incluyendo un 3,5% para gastos militares directos y un 1,5% para inversiones relacionadas.
Compromisos y proyecciones de gasto en España
Ahora bien, ¿qué ocurre en España? Aunque el país no se ha comprometido a seguir el acuerdo de la OTAN, ha establecido su propio objetivo de alcanzar el 2% del PIB en 2025, comparado con el 1,3% actual.
Para cumplir con esta meta, el gobierno ha anunciado un incremento de 10.500 millones de euros en el gasto militar, lo que coloca a Indra en una posición favorable para beneficiarse de gran parte de este aumento. Los analistas estiman que Indra podría captar entre el 6% y el 27% del valor total de 30 programas de defensa a los que tiene acceso.
Este impulso se traduce en una proyección de crecimiento compuesto anual (CAGR) del 22% en ingresos y del 21% en beneficio operativo (EBIT) para la división de Defensa entre 2025 y 2029, cifras que superan notablemente las estimaciones anteriores del 12% y 14%. Además, Goldman Sachs subraya que el crecimiento de Indra no se limita a España; la empresa tiene la capacidad de adjudicarse contratos en otros países europeos a través de joint ventures y consorcios, como ya ha hecho con proyectos como el Eurofighter y el sistema FCAS (Future Combat Air System).
Expectativas en el IBEX 35 y la posible adquisición de Escribano M&E
Con estas proyecciones optimistas, las acciones de Indra han liderado el IBEX 35 este miércoles. Los inversores están a la expectativa de la junta que se celebrará mañana, donde podría darse luz verde a la compra de Escribano M&E. Por ahora, desde Banco Sabadell advierten que no se anticipa un impacto inmediato, al menos hasta que la decisión sea oficial y se conozcan los términos de la operación.
Si se concreta la adquisición de Escribano M&E, se prevé que aporte a Indra unas ventas de 355 millones de euros, representando el 7% de la facturación total del grupo y un 34% de la división de Defensa, además de un EBITDA de 127 millones, que sería el 23% del grupo. Esto subraya la importancia estratégica que tendría esta operación para el crecimiento de Indra en el futuro.
«`