in

Joaquín Simonetti y su travesía en el mundo de las criptomonedas

Es fascinante cómo algunas personas logran transformar su curiosidad en una carrera exitosa. Joaquín Simonetti, un ex alumno de Derecho de la PUCV, es un claro ejemplo de ello. En un momento en que las criptomonedas eran solo un concepto para muchos, él decidió adentrarse en este mundo incierto y, al hacerlo, se convirtió en un pionero en el ámbito legal en Chile.

Su historia no solo es un testimonio de perseverancia, sino que también refleja la importancia de adaptar el conocimiento legal a nuevas realidades económicas.

Los inicios de Joaquín en el mundo cripto

Remontémonos a 2016. Joaquín, estudiante de cuarto año de Derecho, decidió asistir a charlas sobre Bitcoin que organizaban entusiastas de la tecnología.

En esos días, hablar de criptomonedas era casi un tabú en la comunidad legal. Pero Joaquín, con su espíritu curioso, no se dejó intimidar. Recuerdo que me comentó cómo, en esas primeras charlas, muchos se mostraban escépticos. Sin embargo, él vio una oportunidad: ¿qué pasaría si el derecho pudiera encajar en este nuevo fenómeno? Así, se unió como socio fundador de la asociación Bitcoin, hoy conocida como Achicrip, donde comenzó a dictar charlas y a participar en espacios donde la tecnología y las finanzas se cruzaban.

Una tesis pionera

Su entusiasmo lo llevó a desarrollar una memoria de grado innovadora, una tesis que exploraba la naturaleza legal de las criptomonedas. En 2017, su presentación en el evento “Criptonight” en Providencia fue un hito. Aquel evento reunió a más de 200 personas y marcó la llegada del primer cajero de Bitcoin en el país.

¿Y qué pasó con su charla? Atrajo la atención de abogados presentes, quienes reconocieron la originalidad de su investigación. Joaquín recuerda que tuvo dificultades para encontrar profesores que lo apoyaran en su tesis, pero fue el profesor José Luis Guerrero quien, aunque también era principiante en el tema, decidió acompañarlo en esta aventura de aprendizaje.

La experiencia en el Congreso y Buda.com

Después de terminar su carrera, Joaquín se sintió atraído por el mundo político y trabajó un tiempo en el Congreso. Sin embargo, el estallido social de 2019 lo llevó a replantearse su camino.

“Me gustaba lo político, pero no era mi pasión”, me confió un día. Fue en ese momento cuando recibió una oferta de Buda.com, uno de los exchanges más importantes de la región. Allí comenzó como analista de cumplimiento, una posición que requería un constante aprendizaje y adaptación. “Se necesita mucha agilidad para adaptar nuevos modelos de negocio a un marco jurídico a menudo incierto”, explica Joaquín.

Innovación y flexibilidad

Su tiempo en Buda.com fue crucial para su desarrollo profesional. Participó en la creación de proyectos financieros innovadores, donde tuvo que aplicar su formación jurídica de manera flexible. “No hay un código que te diga exactamente qué hacer en este mundo. Tienes que innovar y aprender en el camino”, destaca. Esta experiencia le permitió no solo implementar principios legales, sino también contribuir a un espacio que aún está en evolución.

El nacimiento de Crypto Tag Consultores

En 2023, Joaquín decidió dar un paso más y fundó Crypto Tag Consultores. Esta firma se dedica a asesorar en aspectos cruciales como el arbitraje de criptomonedas, su correcta tributación, y ayudar a personas con grandes volúmenes de criptomonedas a integrarse al sistema financiero tradicional. “Me encanta trabajar de manera independiente. La ética que aprendí en la PUCV me acompaña en cada paso”, afirma con orgullo. Su consultoría no solo se centra en el ámbito legal, sino que también busca educar y empoderar a sus clientes en un campo que puede ser intimidante para muchos.

Reflexiones sobre su formación y el futuro

Mirando hacia atrás, Joaquín valora profundamente su formación en la PUCV. “Lo más valioso fue entender los principios jurídicos y cómo aplicarlos en contextos nuevos”, dice. Recuerda con claridad una clase de filosofía del derecho donde comenzó a explorar conceptos que más tarde se aplicarían en su trabajo con criptomonedas. Su mensaje para las nuevas generaciones es claro: “No desperdicien la oportunidad de innovar. Si tienen curiosidad, investiguen. El mundo está cambiando rápidamente y especializarse es esencial”.

estados unidos y china acercamientos en la tregua comercial 1747197999

Estados Unidos y China: acercamientos en la tregua comercial