El rol de los sistemas de garantías en la financiación
En un mundo donde el acceso a financiamiento puede ser un desafío, los sistemas de garantías juegan un papel crucial, especialmente para los trabajadores independientes. Durante el 2° Foro Federal de Garantías, Alejandro Formento, presidente de Provincia Microcréditos, subrayó la importancia de estos sistemas en la promoción del crecimiento económico en la provincia de Buenos Aires.
Desde finales de 2021, Provincia Microcréditos ha trabajado en colaboración con FOGABA, buscando impulsar la inclusión financiera de este sector, que a menudo enfrenta restricciones para acceder a créditos.
Un enfoque hacia la inclusión financiera
Formento destacó que el convenio firmado con FOGABA permitió la creación de un espacio donde las condiciones de acceso al crédito son más flexibles. Este modelo de valoración de riesgo se adapta mejor a las necesidades de aquellos que operan en la informalidad, ayudando a superar las barreras que enfrentan muchos emprendedores. Las garantías se presentan como una herramienta clave para evitar que los montos a financiar se vean restringidos por la falta de avales patrimoniales.
Colaboración entre instituciones
El sistema de garantías es el resultado de una articulación entre diversas entidades, incluido el Ministerio de Producción, lo que resalta la importancia de una política pública que se adapte a las necesidades del sector. Esta colaboración no solo mejora las condiciones de financiamiento, sino que también fomenta un ambiente más propicio para el crecimiento de pequeñas y medianas empresas en la región.
El futuro de los microcréditos en Argentina
Con una cartera activa de más de 60,000 clientes, Provincia Microcréditos se posiciona como la entidad más grande del país en su segmento. Sin embargo, Formento enfatiza que aún queda un inmenso potencial por explorar. En la provincia de Buenos Aires, hay aproximadamente cuatro millones de monotributistas que necesitan apoyo financiero. Este hecho revela la oportunidad de expandir los servicios de microcréditos, contribuyendo así al fortalecimiento de la economía local.
Oportunidades de desarrollo sostenible
El foro no solo fue un espacio de discusión, sino también una plataforma para que empresarios y profesionales se unieran en un diálogo constructivo. Al abordar temas críticos como el acceso al financiamiento y las políticas públicas, se busca fomentar un desarrollo sostenible que beneficie a todos los actores involucrados. La colaboración entre el sector público y privado es esencial para seguir avanzando en este camino.
Conclusiones sobre el uso de Cuenta DNI
En un contexto donde el acceso al microcrédito es vital, el uso de herramientas digitales como Cuenta DNI ha crecido, facilitando la conexión entre los prestatarios y las instituciones financieras. Este incremento en el uso de plataformas digitales es un reflejo de la evolución en la forma en que los trabajadores independientes gestionan sus finanzas, haciendo que los servicios sean más accesibles y eficientes.
Más de 14,000 créditos fueron otorgados en el primer trimestre de 2025, lo que demuestra un compromiso sólido por parte de Provincia Microcréditos para seguir apoyando a quienes más lo necesitan. Las políticas de tasas subsidiadas también se han implementado en localidades específicas, como Colón, lo que resalta el enfoque proactivo de las instituciones para atender las diversas necesidades de sus clientes.