Índice de contenido:
Renta media en Cataluña en 2022
En el año 2022, la renta media en la comunidad autónoma de Cataluña alcanzó los 19.140 euros, lo que representa un incremento del 2,7% en comparación con el año anterior.
Este crecimiento se ha reflejado en diversas áreas, y es importante analizar cuáles son los municipios que destacan en este contexto.
Municipios con mayor renta por habitante
Los municipios que lideran la lista de renta en Cataluña son Sant Just Desvern, Matadepera y Tiana.
Sant Just Desvern se posiciona en primer lugar con una renta de 30.352 euros, lo que equivale a un 8,2% más que el año anterior. Matadepera le sigue con 29.265 euros, mientras que Tiana tiene una renta de 26.539 euros.
Estos valores son notablemente superiores a la media catalana, superándola en más del 50%.
Otros municipios destacados en la lista
Además de los mencionados anteriormente, otros municipios que también sobresalen son Alella con 26.404 euros, Tei con 26.046 euros y Sant Cugat del Vallès con 26.038 euros.
Todos ellos pertenecen a la comarca del Maresme y se sitúan por encima de la media catalana.
Municipios con menor renta
Por otro lado, hay varios municipios que se encuentran por debajo de la media, con una renta que es un 30% inferior.
Entre ellos se destacan Castell d’Empúries, El Perell, La Jonquera y Lloret de Mar. Estos datos reflejan una disparidad considerable en la distribución de la renta en la región.
Comarcas con renta más alta y más baja
La comarca de Barcelona continúa liderando en términos de renta por habitante, alcanzando los 21.297 euros, un 11,3% más que la media catalana. En contraste, comarcas como Montsià y Alt Urgell presentan cifras de renta significativamente más bajas, con 14.415 euros y 14.757 euros, respectivamente.
Factores que impulsan el aumento de la renta
Según el Institut d’Estadística de Catalunya (Idescat), el incremento en la renta de las familias durante 2022 se atribuye principalmente a un aumento del salario medio, que experimentó un crecimiento del 8,3%. Además, el excedente bruto de explotación también contribuyó al aumento, con un crecimiento del 3,9%. En términos generales, las remuneraciones salariales constituyeron el 60,5% de los recursos principales de las familias, mientras que los ingresos por excedente bruto representaron un 19,3%.
Distribución de ingresos en Cataluña
En Cataluña, los ingresos derivados de las prestaciones sociales representan un 20,2% de los recursos totales. La comarca de Berguedà es la que presenta una mayor proporción de ingresos por este concepto. En general, la distribución de la renta y los ingresos en Cataluña muestra una variedad considerable, lo que resalta las diferencias económicas entre sus municipios y comarcas.