in

Laboratorio de Financiación Creativa: Innovaciones del Programa TOPAKETAK 2025-2026

En el marco del programa formativo TOPAKETAK 2025-2026, se presenta una propuesta innovadora: el Laboratorio de Financiación Creativa. Esta sesión especial, dirigida por la experta Jemima Cano, busca dotar a los profesionales del sector cultural con las herramientas necesarias para gestionar de manera efectiva la financiación de sus proyectos.

El laboratorio proporciona un entorno práctico donde los participantes podrán experimentar y aprender sobre la elaboración de presupuestos y la identificación de fuentes de financiación. Mediante ejemplos reales y buenas prácticas, se guiará a los asistentes en el diseño de presupuestos detallados y en la exploración de vías de financiación que se alineen con sus objetivos específicos.

Objetivos del laboratorio

El principal objetivo de este laboratorio es ofrecer a todos los actores culturales las herramientas necesarias para manejar con seguridad los aspectos económicos y administrativos vinculados a la gestión cultural. Comprender cómo estructurar un presupuesto y qué opciones de financiación están disponibles son habilidades cruciales para el éxito de cualquier iniciativa en este ámbito.

Aprendizaje práctico y aplicado

Durante las sesiones, los participantes se sumergirán en un proceso de aprendizaje activo. A través de dinámicas grupales y ejercicios prácticos, se les animará a aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones reales. Así, cada asistente estará mejor preparado para enfrentar los desafíos que surgen al buscar financiación para sus proyectos culturales.

Conociendo a la formadora

Jemima Cano es una reconocida gestora y productora cultural, especializada en el ámbito de la danza. Desde su llegada a Bilbao en 2012, ha participado en la creación de DOOS, un colectivo artístico que no solo produce espectáculos de danza, sino que también promueve actividades de mediación y ofrece servicios de gestión cultural a instituciones públicas.

Gracias a su trayectoria, Jemima se ha consolidado como una referente en la financiación de proyectos culturales en Euskadi.

Experiencia en el sector

Con un enfoque particular en las artes escénicas, Jemima ha trabajado en diversos proyectos que requieren un entendimiento profundo de las particularidades del financiamiento en el sector cultural.

Su amplio conocimiento permite que los participantes del laboratorio se beneficien de una formación adaptada a las necesidades reales del entorno cultural actual.

El laboratorio de financiación creativa no solo representa una oportunidad de aprendizaje, sino también un espacio para la creación de redes entre profesionales del ámbito cultural. Al compartir experiencias y conocimientos, los asistentes podrán establecer colaboraciones que fortalezcan sus iniciativas.

Inscripción y plazas limitadas

Es fundamental destacar que la participación en el laboratorio es limitada, lo que asegura una atención más personalizada y un ambiente propicio para el aprendizaje. Aquellos interesados en formar parte de esta experiencia formativa deben realizar su inscripción a la brevedad posible.

Si tienes alguna pregunta o inquietud, no dudes en contactar a través del correo electrónico [email protected]. ¡No pierdas la oportunidad de transformar tus ideas culturales en realidades financiadas!

exploracion del crowdfunding y crowdlending innovaciones financieras para invertir y financiar 1762559149

Exploración del Crowdfunding y Crowdlending: Innovaciones Financieras para Invertir y Financiar