in

Los beneficios de utilizar fondos cotizados en bolsa para estrategias de inversión

En una época marcada por condiciones de mercado fluctuantes y tasas de interés históricamente bajas, los fondos cotizados en bolsa (ETFs) se han convertido en una opción preferida para muchos inversores. Ofrecen una mezcla atractiva de diversificación, liquidez y bajos costos, lo que los convierte en una elección interesante tanto para inversores experimentados como para aquellos que están comenzando.

La creciente popularidad de los ETFs se debe a su capacidad para ofrecer un método sencillo y efectivo para construir un portafolio de inversión bien equilibrado. Como señala Victoria Torre, experta en ofertas digitales de Self Bank, la eficiencia de los ETFs no puede pasarse por alto.

La evolución de los ETFs y su aumento en popularidad

Recientes debates en el ETF Forum, organizado por la revista Inversión, revelaron las ofertas cada vez más sofisticadas disponibles en el sector de gestión de activos. Si bien los ETFs de índices tradicionales siguen siendo fundamentales por su premisa sencilla de reflejar el rendimiento del mercado, están ganando terreno entre quienes creen en la eficiencia inherente del mercado.

Aprovechando la eficiencia del mercado

La filosofía detrás de la inversión en fondos indexados fue expresada de manera célebre por John Bogle, fundador de Vanguard, quien animó a los inversores a evitar la búsqueda fútil de la acción con mejor rendimiento.

En su lugar, recomendó invertir en el mercado en su totalidad: «No busques una aguja en un pajar; compra el pajar». Este sentimiento resuena con la tendencia actual hacia estrategias de inversión pasiva.

En Estados Unidos, los ETFs disfrutan de un tratamiento fiscal favorable similar al de los fondos de inversión, a diferencia de España, donde los fondos de inversión tienen ventajas fiscales distintas.

Torre señala que la creciente aceptación de las teorías de eficiencia del mercado ha llevado a los inversores a reconsiderar sus enfoques, sugiriendo que si el mercado refleja con precisión toda la información disponible, la mejor estrategia puede ser invertir en productos vinculados a índices como los ETFs.

Tres ETFs a considerar para tu estrategia de inversión

Para ilustrar las diversas aplicaciones de los ETFs, los expertos de Self Bank han identificado tres fondos destacados que se adaptan a diferentes objetivos de inversión: generación de ingresos, exposición al mercado español y renta fija global.

SPDR S&P Euro Dividend Aristocrats

El primer ETF en su lista es el SPDR S&P Euro Dividend Aristocrats, que es particularmente adecuado para quienes buscan generar ingresos regulares manteniendo la estabilidad en sus inversiones. Este ETF sigue el rendimiento del S&P Euro High Yield Dividend Aristocrats Index, que comprende las 40 empresas más destacadas de la Eurozona conocidas por su alto rendimiento de dividendos.

Estas empresas han aumentado o mantenido consistentemente sus dividendos durante al menos una década. Con una estrategia de replicación física, este ETF invierte directamente en las acciones subyacentes, asegurando que los inversores reciban distribuciones de dividendos semestrales de empresas consolidadas con una sólida salud financiera.

Amundi IBEX 35 ETF

El siguiente es el Amundi IBEX 35 ETF, diseñado para quienes desean invertir en el mercado de acciones español a través de un único instrumento. Este fondo refleja de cerca el rendimiento del IBEX 35, que incluye las principales empresas de España, como Iberdrola, Banco Santander, Inditex, BBVA y Caixabank. Con distribuciones de dividendos periódicas, este ETF proporciona una forma simplificada de participar en el mercado nacional sin necesidad de adquirir acciones individuales.

iShares Core Global Aggregate Bond UCITS ETF

Por último, para los inversores que buscan diversificación global y un riesgo equilibrado, el iShares Core Global Aggregate Bond UCITS ETF USD (Dist) se destaca. Este ETF se centra en valores de renta fija de grado de inversión de diversas regiones, incluidas Estados Unidos, Europa, Asia-Pacífico y Canadá.

La creciente popularidad de los ETFs se debe a su capacidad para ofrecer un método sencillo y efectivo para construir un portafolio de inversión bien equilibrado. Como señala Victoria Torre, experta en ofertas digitales de Self Bank, la eficiencia de los ETFs no puede pasarse por alto.0

la importancia de la financiacion en el crecimiento y desarrollo empresarial 1760890168

La Importancia de la Financiación en el Crecimiento y Desarrollo Empresarial