«`html
La Municipalidad de Villa María, junto con el Instituto Municipal de la Vivienda e Infraestructura (IMVI), ha lanzado una iniciativa que ha beneficiado a dos nuevas familias con microcréditos, ¡y lo mejor de todo! Estos fondos están destinados a conectar servicios esenciales como el gas natural y el agua potable.
Con una inversión que supera los 50 millones de pesos, este programa busca elevar la calidad de vida de los ciudadanos al garantizar acceso a servicios básicos en sus hogares.
Detalles del Programa de Microcréditos
Ángel Quaglia, presidente del IMVI, resaltó la importancia de este programa, que surgió tras un relevamiento de necesidades habitacionales realizado el año pasado. “Identificamos los temas más urgentes para los vecinos y empezamos a trabajar con todas las partes involucradas para hacer estas conexiones de manera rápida y eficaz”, comentó Quaglia. Además, para facilitar el financiamiento, el IMVI se asoció con la Mutual 9 de Julio, un actor clave en este proceso.
Pero esto no se queda solo en gas y agua. El programa también incluye la instalación de cloacas y la adecuación de sistemas eléctricos en viviendas y comercios. ¿No es genial ver un enfoque tan integral para abordar las necesidades de infraestructura de la comunidad?
Impacto en la Comunidad
Juan Pablo Inglese, presidente del Concejo Deliberante, enfatizó que esta iniciativa forma parte de una visión más amplia del intendente Eduardo Accastello, quien busca convertir a Villa María en una ciudad más humana. “Estas conexiones mejoran la calidad de vida de los villamarienses”, aseveró Inglese, invitando a quienes se benefician de los microcréditos a compartir su experiencia con vecinos y familiares para maximizar el impacto del programa.
Las beneficiarias también han compartido sus experiencias positivas. Patricia Tula, del barrio Malvinas Argentinas, se enteró de la iniciativa a través de un vecino que ya había recibido el beneficio. Laura Leiria, del barrio Las Acacias, destacó la facilidad del trámite: “Poder gestionar todo de forma virtual es una gran ventaja. La página es muy accesible y el proceso fue ágil”, comentó, añadiendo que recibió la resolución en aproximadamente diez días. ¡Vaya rapidez!
Cómo Acceder a los Microcréditos
Si estás interesado en acceder a los beneficios del programa, puedes gestionar tu solicitud de manera virtual a través del ViDi (Villa María Digital) o de forma presencial en la sede del IMVI, ubicada en Mendoza 852. Necesitarás algunos documentos: DNI, recibo de sueldo o comprobante de jubilación, y una prueba de domicilio tanto del solicitante como de la garantía. Si todo está en orden, el IMVI se convierte en el segundo garante del solicitante, facilitando la gestión con la Mutual.
Este programa de microcréditos es una herramienta valiosa para mejorar la infraestructura de Villa María y asegurar que todos sus habitantes tengan acceso a servicios básicos. La colaboración entre la municipalidad y las entidades locales refuerza el compromiso de construir un futuro más accesible y humano para la comunidad. ¿Te imaginas lo que esto significa para tantas familias?
«`