En un movimiento que ha captado la atención de inversionistas y analistas, Metrovacesa ha declarado que duplicará su dividendo programado para diciembre de 2025. Este anuncio ha impulsado las acciones de la compañía, que han experimentado un aumento superior al 8% en la bolsa.
Sin embargo, este incremento se produce en un contexto en el que la empresa ha reportado una caída del 4,3% en sus ingresos durante los primeros nueve meses del año.
Según el último informe financiero, la promotora inmobiliaria ha alcanzado ingresos de 267 millones de euros, lo que representa una leve disminución en comparación con el mismo período del año anterior.
A pesar de este retroceso, Metrovacesa mantiene una perspectiva optimista, anticipando que los ingresos crecerán significativamente en el último trimestre de 2025, gracias a una mayor concentración de entregas de viviendas y ventas de suelo.
Índice de contenido:
Resultados financieros y proyecciones
Entre enero y septiembre de 2025, Metrovacesa ha entregado 812 viviendas, logrando un margen bruto del 22,5%.
Además, la compañía ha registrado ventas de suelo por un valor de 17 millones de euros. La caída en los ingresos se debe a la estrategia de la empresa de concentrar más entregas y ventas hacia el cierre del año, lo que les permitirá culminar el ejercicio financiero con resultados positivos.
Flujo de caja operativo
La entidad ha destacado que se espera superar ampliamente la previsión inicial de 150 millones de euros en flujo de caja operativo. Este optimismo se basa en la mejora de los resultados esperados del EBITDA y una mejor monetización de los activos en cartera.
Además, la optimización del capital circulante también contribuirá a este crecimiento, lo que le permitirá a Metrovacesa afrontar nuevas oportunidades de inversión.
Propuesta de dividendo y su impacto
En vista de la mejora en las proyecciones de generación de caja, el consejo de administración de Metrovacesa ha propuesto un nuevo dividendo de 1,12 euros por acción, lo que equivale a aproximadamente 169,8 millones de euros.
Esta propuesta será sometida a votación en la próxima junta general extraordinaria de accionistas, programada para el 25 de noviembre.
Si se aprueba, sumando los 0,46 euros que ya se distribuyeron en mayo, el total del dividendo para el año alcanzará los 239,8 millones de euros. Esto representa un aumento significativo del 128,4% en comparación con los 105 millones de euros que se repartieron en 2025, consolidando a Metrovacesa como una de las empresas más atractivas en términos de rentabilidad por dividendo en la bolsa española, con un rendimiento aproximado del 15%.
Posición financiera sólida
Metrovacesa también ha subrayado su robustez financiera, con una deuda neta de 380 millones de euros y una ratio de loan to value (LTV) del 14,8%. Con una tesorería de 115 millones de euros al final de septiembre, la compañía se posiciona favorablemente para aprovechar futuras oportunidades de inversión, maximizando el retorno para sus accionistas.
En resumen, el anuncio de Metrovacesa sobre el aumento del dividendo, en medio de una caída en ingresos, refleja una estrategia bien pensada y un compromiso con sus inversionistas. A medida que la empresa se prepara para cerrar el año con un rendimiento positivo, las expectativas son altas para su futuro.
