La promotora inmobiliaria Metrovacesa ha causado un gran impacto en el mercado al anunciar un incremento significativo en el dividendo que se distribuirá en diciembre de 2025. A pesar de reportar una caída del 4,3% en sus ingresos durante los primeros nueve meses del año, la compañía ha decidido premiar a sus accionistas con una propuesta de dividendo que asciende a 1,12 euros por acción.
Este anuncio ha provocado un notable aumento del 8% en el valor de sus acciones, alcanzando un precio de 11,4 euros en la apertura del mercado. Posteriormente, la acción se estabilizó en torno a 11,35 euros, lo que refleja la confianza de los inversionistas en el futuro de la compañía.
Índice de contenido:
Resultados financieros y proyecciones a futuro
Metrovacesa ha reportado ingresos de 267 millones de euros entre enero y septiembre de 2025. Este dato refleja una ligera disminución en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la empresa prevé un aumento significativo en las entregas de viviendas y en las ventas de suelo durante el último trimestre.
Esta tendencia podría conducir a un cierre de año más sólido. Se estima que el crecimiento en estas áreas compensará la caída observada hasta ahora.
Entregas y margen bruto
En el ámbito de sus operaciones, la compañía ha completado la entrega de 812 viviendas, alcanzando un margen bruto del 22,5%.
Además, ha vendido suelo por un total de 17 millones de euros. Estos resultados evidencian una gestión activa de sus activos y una estrategia de crecimiento bien definida en el sector inmobiliario.
El consejo de administración de Metrovacesa ha expresado su optimismo respecto al flujo de caja operativo, que se espera que supere los 150 millones de euros inicialmente proyectados.
Esta expectativa se basa en la mejora del resultado bruto de explotación (Ebitda) y en una eficaz monetización de su cartera de suelo, así como en una gestión eficiente del capital circulante.
Propuesta de dividendo y su impacto en el mercado
La compañía ha presentado un nuevo dividendo propuesto de 1,12 euros por acción, lo que suma un total de 169,8 millones de euros. Esta propuesta estará sujeta a la aprobación en la junta general extraordinaria de accionistas, programada para el 25 de noviembre. Si se aprueba, el dividendo de este año, sumando los 0,46 euros ya distribuidos en mayo, alcanzará un total de 239,8 millones de euros. Esto representa un notable incremento del 128,4% en comparación con el dividendo del año anterior.
Este aumento en la rentabilidad por dividendo, que actualmente se sitúa en un 15% a los precios actuales, posiciona a Metrovacesa como una de las empresas más atractivas del mercado español en términos de dividendos. Al mismo tiempo, la compañía mantiene una estructura financiera conservadora, lo que añade un atractivo adicional para los inversores.
Perspectivas del mercado inmobiliario
El mercado inmobiliario en España presenta un panorama alentador. La demanda se mantiene sólida, con un volumen de transacciones que supera las 700.000 operaciones anuales, marcando el nivel más alto desde 2008. Este crecimiento se debe a varios factores, entre ellos, una economía que sigue en expansión, la escasez de vivienda nueva y condiciones de crédito hipotecario que permanecen estables.
Metrovacesa ha subrayado su compromiso con la creación de valor sostenible, enfocándose en la rentabilidad y la calidad de sus productos. La empresa ha destinado 54 millones de euros a la compra de terrenos para futuros desarrollos, lo que evidencia su visión de crecimiento a largo plazo y su intención de maximizar el retorno para sus accionistas.
La combinación de una gestión prudente con una estrategia de inversión bien definida posiciona a Metrovacesa para aprovechar las oportunidades de un mercado en constante cambio. Esto la consolida como un referente en el sector inmobiliario español.
