in

Microcréditos en Navarra: Impulso a Emprendedores con Impacto Social

En el contexto actual, donde el emprendimiento se ha convertido en un motor clave de la economía, MicroBank, el banco social de CaixaBank, se destaca por su compromiso con la financiación de proyectos innovadores. Durante los primeros ocho meses de 2025, esta entidad ha otorgado más de 133.000 euros en microcréditos a emprendedores asesorados por organizaciones sociales en Navarra.

Este fenómeno no solo se observa a nivel local, ya que en toda España se han alcanzado 31,7 millones de euros en microcréditos, lo que representa un notable aumento del 8,8% en comparación con años anteriores.

El impacto de los microcréditos en Navarra

En Navarra, el modelo de microfinanciación de MicroBank ha facilitado la creación y consolidación de nuevos negocios. En total, se han formalizado cinco operaciones con un importe medio de 26.600 euros en la comunidad. Este apoyo a proyectos emprendedores refleja un enfoque inclusivo, ya que el 99% de los microcréditos se destina a la apertura de nuevos negocios, ofreciendo oportunidades a quienes enfrentan dificultades para acceder a créditos convencionales.

Caso de éxito: Giraldo Carales

Un ejemplo inspirador es el de Giraldo Carales, un exjugador profesional de waterpolo cubano que, tras retirarse en 2023, decidió fundar Kubask, un negocio dedicado a la exportación de productos esenciales a su país natal.

Con el apoyo del Secretariado Gitano de Pamplona y el financiamiento de MicroBank, Carales desarrolló su plan de negocio, transformando una simple idea en una operación internacional. “Me enorgullece haber pasado de la idea a operaciones reales”, comenta Giraldo, quien ahora planea diversificar proveedores y expandir su red de distribución desde Pamplona.

Características del programa de microcréditos

El proceso para acceder a un microcrédito con MicroBank comienza con la colaboración de más de 270 entidades sociales que brindan asesoramiento a los emprendedores. Estas organizaciones ayudan en la elaboración de planes de negocio y en la evaluación de la viabilidad de cada proyecto.

Una vez que se completa esta etapa, la documentación puede ser presentada en cualquiera de las oficinas de CaixaBank o de forma digital, lo que simplifica el acceso a la financiación.

Datos demográficos de los beneficiarios

En cuanto al perfil de quienes se benefician de estos microcréditos, es notable que el 56% son mujeres, y la mayoría de los solicitantes tienen entre 30 y 39 años. Los sectores más frecuentes que están recibiendo estos apoyos son la restauración (15,9%) y la belleza (10,4%), aunque en 2025 se ha observado un crecimiento en el transporte de mercancías. Además, es interesante notar que, después de España, los emprendedores originarios de Venezuela (9%), Colombia (4%) e Italia (4%) son los que más acceso tienen a estos recursos.

El impacto social de la microfinanciación

La labor de MicroBank va más allá de la simple entrega de fondos; se trata de una estrategia integral que busca fomentar el emprendimiento y la creación de empleo. Según Cristina González, directora general de MicroBank, “el trabajo conjunto con las entidades sociales es fundamental para que cada idea de negocio encuentre el impulso que necesita”. Esto permite que miles de personas puedan dar el paso hacia el emprendimiento, generando no solo oportunidades económicas, sino también un impacto social positivo en sus comunidades.

una guia completa sobre criptomonedas y su futuro en las finanzas 1761160952

Una guía completa sobre criptomonedas y su futuro en las finanzas