in

Nuevas Oportunidades de Deducción Fiscal por Hipotecas en el IRPF: Ahorra Más en tu Declaración

La cuestión de la deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por hipotecas ha vuelto al centro del debate, casi trece años después de su eliminación en enero de 2013. Recientes decisiones han llevado a la Agencia Tributaria a revisar numerosas declaraciones y han abierto la puerta para que miles de contribuyentes presenten reclamaciones.

El primer cambio significativo proviene del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), que el 20 de octubre emitió una resolución crucial. Esta decisión permite que los contribuyentes incluyan en su deducción el importe utilizado para cancelar el préstamo hipotecario tras la venta de su vivienda habitual.

Hasta ahora, la Agencia Tributaria había negado esta posibilidad, argumentando que los fondos obtenidos de la venta no podían ser considerados para esta deducción.

Detalles sobre la nueva interpretación de la deducción

Este fallo es vital, ya que puede traducirse en un ahorro significativo, estimado en aproximadamente 1.350 euros anuales, para aquellos que firmaron su hipoteca antes del 31 de diciembre de 2012.

Además, la Dirección General de Tributos (DGT) ha modificado su criterio, permitiendo que los propietarios que decidan cambiar su hipoteca a otra entidad bancaria continúen beneficiándose de la deducción, siempre que el préstamo original se firmara antes de 2013.

Aspectos a considerar para la deducción

Ambas entidades, el TEAC y la DGT, han establecido que también se pueden incluir en la deducción los gastos de cancelación, así como las penalizaciones por amortizar el préstamo o por cambiar de entidad bancaria. El límite para este beneficio fiscal se mantiene en 9.040 euros anuales, con una deducción aplicable del 15% sobre esta base.

Sin embargo, este límite no ha variado en los últimos años a pesar de la inflación, lo que implica una erosión del beneficio real para los contribuyentes.

Desde el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), se ha señalado que para que esta deducción mantenga su validez, Hacienda debería haber ajustado el límite a 11.345 euros a partir de 2013, lo que aún no ha sucedido.

La falta de ajuste por parte del gobierno ha llevado a un debate sobre la necesidad de actualizar estos límites.

Reclamaciones posibles y sus condiciones

Los cambios recientes en la interpretación de la deducción por hipoteca significan que hay una nueva oportunidad para que muchos contribuyentes presenten reclamaciones. Esto es especialmente relevante para quienes han vendido sus viviendas y utilizado el dinero de la venta para cancelar sus hipotecas, o para aquellos que han trasladado su préstamo hipotecario a otro banco. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que solo se pueden realizar reclamaciones si estas gestiones se han efectuado en los últimos cuatro años.

José María Salcedo, abogado fiscalista, aclara que para que un contribuyente pueda reclamar, debe haber realizado la venta o el cambio de hipoteca desde en adelante. Si la reclamación se refiere a ejercicios anteriores, como, o, debe presentarse mediante un escrito dirigido a la Agencia Tributaria. Para el ejercicio de, se necesita utilizar la nueva autoliquidación rectificativa.

Cómo realizar las reclamaciones adecuadamente

Los contribuyentes que hayan sido afectados por el antiguo criterio de la Agencia Tributaria y que ahora tengan derecho a aplicar la deducción pueden reclamar, siempre que no haya expirado el plazo legal. En caso de que la reclamación sea aceptada, Hacienda deberá reembolsar el 15% del importe que se haya aplicado durante el ejercicio de la venta, con un límite de 9.040 euros anuales, lo que podría llevar a reintegrar hasta 1.356 euros.

Para justificar el derecho a la deducción por la hipoteca, los expertos aconsejan demostrar que la vivienda fue la habitual hasta el momento de la venta y asegurarse de que la deducción cumple con los límites legales. También es fundamental conservar todos los justificantes de la cancelación del préstamo y de los intereses abonados a lo largo del tiempo.

Los cambios en la normativa sobre la deducción de hipotecas representan una oportunidad valiosa para los contribuyentes que deseen beneficiarse de este beneficio fiscal, siempre que estén atentos a los plazos y condiciones establecidos.

cellnex anuncia un plan de retribucion historica para sus accionistas 1762649850

Cellnex Anuncia un Plan de Retribución Histórica para sus Accionistas