Nvidia se recupera en la bolsa tras anuncio de posibles ventas en China

A las 15:45 del 28 de agosto de 2025, las acciones de Nvidia comenzaron a cotizar con un rebote del 1,6%. Este movimiento ha traído un respiro al mercado, que estaba preocupado tras unas previsiones que dejaron a muchos inversores con un sabor amargo.

A pesar de un inicio complicado, con una caída del 3% en el mercado fuera de horas, la acción se recuperó, logrando reducir sus pérdidas a un 1,5% en la preapertura gracias a noticias alentadoras sobre sus operaciones en China.

Detalles de la negociación con el gobierno estadounidense

La presión sobre las acciones de Nvidia se ha aliviado notablemente tras un informe de Fox News, que revela que la compañía está en conversaciones con la administración de Trump para comercializar sus chips de inteligencia artificial, conocidos como Blackwell, en el mercado chino.

Según el CEO Jensen Huang, Nvidia está dispuesta a destinar parte de esas ventas a Estados Unidos, lo que ha contribuido a la recuperación de sus acciones. ¿No es interesante cómo estas negociaciones pueden cambiar el rumbo de una empresa?

El impacto de Nvidia en el mercado es indiscutible; se considera uno de los protagonistas clave, solo superado por las decisiones de la Reserva Federal.

Aunque las cifras presentadas por la empresa coincidieron con las proyecciones de los analistas, la reacción inicial fue de cautela. Las previsiones indicaron la menor tasa de superación de expectativas desde mediados del año anterior, lo que generó inquietud entre los inversores.

¿Quién no se sentiría ansioso ante un panorama así?

Expectativas del mercado en medio de tensiones comerciales

Las noticias sobre las negociaciones con el gobierno estadounidense brindan un rayo de esperanza en un contexto de tensiones comerciales y restricciones a la exportación de chips de alta gama.

Sin embargo, algunos analistas advierten que el mercado chino sigue siendo “imposible de prever”, y la dirección de Nvidia ha mostrado cautela sobre cómo se resolverá este asunto. A pesar de esta incertidumbre, Wall Street ha reafirmado su confianza en la empresa, y al menos diez firmas han elevado sus precios objetivos tras los resultados, lo que llevó la media un 3% al alza, alcanzando los 202,60 dólares.

Esto sugiere un potencial de revalorización cercano al 12% desde el último cierre. Entre las firmas más optimistas se encuentra JP Morgan, que ha destacado la solidez de la cartera de pedidos y el impulso de los nuevos chips Blackwell. Su analista Harlan Sur ha incrementado el precio objetivo en un 26%, fijándolo en 215 dólares, mientras mantiene la recomendación de sobreponderar. ¿Te imaginas cómo podrían influir estos cambios en tu cartera de inversiones?

Recomendaciones y análisis de expertos

Truist Securities también ha revisado al alza su proyección, situándola en 228 dólares, mientras que Morgan Stanley ha establecido su precio objetivo en 210 dólares, aunque advierte sobre la incertidumbre que aún plantea el mercado chino. Actualmente, Nvidia cuenta con 72 recomendaciones de compra, solo siete de mantener y una de venta, lo que demuestra un respaldo casi unánime entre los analistas. ¿No es sorprendente cómo el consenso puede afectar la percepción del mercado?

Desde mayo, las acciones de Nvidia han avanzado un 35%, sumando más de un billón de dólares a su capitalización bursátil. La participación de Nvidia en el mercado de inteligencia artificial y su capacidad de adaptación a las condiciones cambiantes del comercio internacional serán factores clave en su desempeño futuro. ¿Estás listo para seguir de cerca cómo se desarrolla esta historia?

guia completa sobre prestamos de libranza para empleados y pensionados python 1756405357

Guía completa sobre préstamos de libranza para empleados y pensionados