¡Atención, emprendedores y propietarios de viviendas en Fort Worth, Texas! La Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA) acaba de lanzar un recordatorio crucial: el 15 de septiembre es la fecha límite para solicitar préstamos federales de desastre. Estos fondos están diseñados para ayudar a cubrir las pérdidas ocasionadas por el devastador incendio del 23 de junio en el Complejo de Apartamentos de Cooper.
¿Te has visto afectado? No dejes pasar esta oportunidad.
Detalles de los Préstamos Disponibles
La declaración de desastre afecta a varios condados en Texas, incluyendo Dallas, Denton, Ellis, Johnson, Parker, Tarrant y Wise. Tanto los negocios como las organizaciones sin fines de lucro, sin importar su tamaño, pueden acceder a préstamos de hasta $2 millones para reparar o reemplazar propiedades dañadas, maquinaria, inventarios y otros activos.
Y si eres propietario de vivienda o inquilino, puedes solicitar hasta $100,000 para cubrir daños personales y hasta $500,000 para reparaciones de tu residencia principal. ¡Es una ayuda que no te puedes perder!
Un detalle interesante de este programa de la SBA es que puedes obtener un incremento de hasta el 20% sobre el monto del daño, destinado a mejoras de mitigación.
¿Te imaginas instalar aislamiento en las tuberías o contraventanas para proteger tu hogar ante futuros desastres? ¡Es una excelente forma de prevenir problemas más adelante!
Declaraciones de la SBA y Beneficios del Programa
Chris Stallings, administrador asociado de la Oficina de Recuperación y Resiliencia ante Desastres de la SBA, destacó: “Una ventaja distintiva del programa de préstamos para desastres de la SBA es la oportunidad de financiar mejoras que reducen el riesgo de futuros daños”.
Esto subraya la importancia de que tanto propietarios como negocios colaboren con profesionales para aprovechar al máximo estas opciones de financiamiento.
Además, el programa de Préstamos de Desastre por Daños Económicos (EIDL) está disponible para pequeños negocios, cooperativas agrícolas y organizaciones sin fines de lucro que sufrieron pérdidas financieras debido al incendio.
Sin embargo, es importante aclarar que este apoyo no incluye a productores agrícolas, granjeros o ganaderos, salvo a aquellos dedicados a la acuacultura.
Condiciones y Proceso de Solicitud
Las tasas de interés para estos préstamos son bastante competitivas, comenzando desde un 4% para negocios, 3.625% para organizaciones sin fines de lucro, y 2.813% para propietarios de vivienda e inquilinos.
Los plazos pueden extenderse hasta 30 años, y no tendrás que comenzar a pagar hasta 12 meses después del primer desembolso. Recuerda que las condiciones y montos de los préstamos son determinados por la SBA, según la situación financiera de cada solicitante.
Si quieres iniciar el proceso de solicitud, visita el sitio web de la SBA o contacta directamente al Centro de Servicio a Clientes para Asistencia de Desastres al (800) 659-2955. También hay opciones de asistencia para personas con discapacidades auditivas o del habla a través del servicio de retransmisión de telecomunicaciones.
No olvides: la fecha límite para solicitar un préstamo por daños físicos es el 15 de septiembre. Es fundamental que los afectados no dejen pasar esta oportunidad de obtener el apoyo necesario para su recuperación. ¿Estás listo para dar el siguiente paso hacia la reconstrucción?