«`html
¡Atención, Missouri! La Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA) ha lanzado un recordatorio urgente para todos los negocios, organizaciones sin fines de lucro y residentes: el 26 de septiembre se acerca rápidamente, y con él, la fecha límite para solicitar préstamos federales a bajo interés.
Estos préstamos están diseñados para ayudar a aquellos que han sufrido pérdidas por daños físicos a su propiedad debido a las severas tormentas, vientos en línea recta, lluvias torrenciales, granizo grande e inundaciones repentinas ocurridas el 29 de junio. La SBA está enfocando su atención en los condados de Christian, Dade, Dallas, Greene, Lawrence, Polk y Webster, donde los daños han sido significativos.
Índice de contenido:
Detalles de los préstamos disponibles
¿Sabías que los negocios y organizaciones sin fines de lucro pueden solicitar hasta $2 millones en préstamos? Esto es para reparar o reemplazar bienes raíces, maquinaria, equipos, inventario y otros activos comerciales que hayan sido dañados o destruidos.
Pero eso no es todo; los propietarios de viviendas e inquilinos pueden acceder a préstamos de hasta $100,000 para reparar o reemplazar sus pertenencias personales, como ropa, muebles y electrodomésticos. Además, los propietarios de vivienda tienen la opción de solicitar hasta $500,000 para reparar o reemplazar su residencia principal.
Y aquí viene lo mejor: los solicitantes pueden ser elegibles para un incremento de hasta el 20% sobre el monto de los daños físicos, verificado por la SBA. Este dinero puede ser utilizado para mejoras de mitigación, como reforzar estructuras para resistir fuertes vientos, optimizar puertas de garaje o incluso instalar refugios para tormentas.
¿Te imaginas poder proteger tu hogar y a tus seres queridos en futuros eventos climáticos adversos?
Oportunidades y condiciones del programa
Chris Stallings, administrador asociado de la Oficina de Recuperación y Resiliencia ante Desastres de la SBA, enfatiza la importancia de este programa: “Una ventaja distintiva del programa de préstamos para desastres de la SBA es la oportunidad de financiar mejoras que reducen el riesgo de futuros daños por tormentas.
Animo a los negocios y propietarios de viviendas a trabajar con contratistas y profesionales de mitigación para prepararse mejor mientras aprovechan los préstamos por daños físicos.”
Además, el programa de Préstamos de Desastre por Daños Económicos (EIDL) está disponible para negocios, pequeñas cooperativas agrícolas, viveros y organizaciones privadas sin fines de lucro, incluidas las religiosas, que han sufrido pérdidas financieras relacionadas con este desastre. Sin embargo, es importante destacar que la SBA no ofrece préstamos para productores agrícolas, granjeros o ganaderos, a excepción de los negocios de acuacultura.
Condiciones y cómo solicitar
Las tasas de interés para estos préstamos son competitivas: comienzan desde un 4% para negocios, 3.625% para organizaciones privadas sin fines de lucro y 2.813% para propietarios de vivienda e inquilinos. Los plazos de los préstamos pueden extenderse hasta 30 años, y los pagos no se inician hasta 12 meses después del primer desembolso. Recuerda, es fundamental revisar los requisitos específicos, ya que los montos y términos son determinados por la SBA según las condiciones financieras de cada solicitante.
Para solicitar, simplemente visita el sitio web de la SBA y completa tu solicitud en línea. Si necesitas ayuda adicional, no dudes en contactar al Centro de Servicio a Clientes para Asistencia de Desastres de la SBA al (800) 659-2955 o mediante correo electrónico. Y si tienes discapacidades auditivas o del habla, puedes marcar 7-1-1 para acceder al servicio de retransmisión de telecomunicaciones. ¡No olvides que la fecha límite para solicitar un préstamo por daños físicos es el 26 de septiembre!
Acerca de la SBA
La Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA) está comprometida a hacer realidad el sueño americano de ser propietario de un negocio. Como el recurso principal y voz para las pequeñas empresas, la SBA ofrece a los emprendedores el apoyo necesario para crear, desarrollar o expandir sus negocios, y también para recuperarse de desastres. A través de su amplia red de oficinas y asociaciones, la SBA se dedica a brindar asistencia a quienes más lo necesitan.
«`