in

Razones para invertir en acciones de Banco Santander en 2025: ¡Descubre por qué es una excelente oportunidad!

Durante el año 2025, las acciones de Banco Santander han mostrado un notable incremento del 103%. Si se analiza la recuperación desde los mínimos registrados al inicio de la pandemia de Covid-19, este crecimiento asciende a un impresionante 480%.

No obstante, este ascenso ha comenzado a generar inquietud entre los analistas, evidenciado en la disminución de las recomendaciones de compra, que han pasado del 80% en enero al 69% en la actualidad, según datos de Bloomberg.

A pesar de las fluctuaciones en la confianza del mercado, algunos expertos sostienen que el potencial alcista de las acciones de Santander aún tiene un camino por recorrer.

Rafael Alonso, analista de Bankinter, mantiene su recomendación de compra, incluso cuando el precio de las acciones se aproxima a los 9 euros.

Crecimiento y rentabilidad sostenibles

La recomendación de Alonso se fundamenta en el fuerte crecimiento que ha demostrado el banco en sus resultados.

El beneficio por acción ha superado el 16%, y el retorno sobre el capital tangible (RoTE) ha mejorado significativamente en comparación con años anteriores. En su último informe, el RoTE se situó en el 16,1%, un ligero aumento respecto al 16% registrado en el primer semestre del año.

Calidad crediticia y solidez financiera

Asimismo, el banco presenta índices de calidad crediticia robustos, con una morosidad que se mantiene alrededor del 2,92%, un ligero incremento respecto al 2,91% del segundo trimestre. Por otra parte, el ratio de capital se muestra cómodo, con un CET1 de aproximadamente el 13,1%, alineándose con el objetivo establecido del 12% al 13%.

Esto proporciona un marco sólido para la estabilidad financiera del banco.

Objetivos claros para 2025

Otro factor que refuerza la confianza en las acciones de Santander es la reafirmación de sus objetivos para el presente año. El banco ha establecido metas ambiciosas, incluyendo ingresos de 62.000 millones de euros y un RoTE cercano al 16,5%.

Estas proyecciones demuestran que la entidad está en la senda correcta para cumplir con sus metas a largo plazo, que se esperan detallar aún más en una presentación programada para el 25 de febrero de 2026.

Recompensas para los accionistas

Un aspecto adicional que destaca Alonso es el plan de retribución a los accionistas propuesto por Banco Santander. Actualmente, el pay-out se encuentra en un 50%, y se anticipan recompras de acciones que superan los 10.000 millones de euros hasta 2026, lo que representa aproximadamente el 7,6% de la capitalización bursátil actual. Esta estrategia indica un enfoque favorable hacia el retorno al accionista, un aspecto especialmente atractivo para quienes valoran la remuneración estable.

Diversificación y resiliencia

Además de los factores mencionados, Bankinter subraya la diversificación internacional de Banco Santander como un elemento positivo. Esta presencia global proporciona una mayor resiliencia frente a posibles ciclos económicos adversos en mercados locales específicos. Así, el banco no depende excesivamente de su negocio nacional, lo que le permite adaptarse mejor a entornos complejos y cambiantes.

Teniendo en cuenta todos estos aspectos, Rafael Alonso ha decidido aumentar su valoración de las acciones de Santander, elevando su precio objetivo de 8,80 euros a 10,25 euros. Con un entorno de mercado en constante evolución, las perspectivas de crecimiento y rentabilidad continúan siendo favorables para los inversores que buscan mantener su confianza en Banco Santander.




la misteriosa identidad de satoshi nakamoto su impacto en el bitcoin y las criptomonedas 1762686111

La Misteriosa Identidad de Satoshi Nakamoto: Su Impacto en el Bitcoin y las Criptomonedas