in

Rebote del IBEX 35: Repsol y BBVA lideran el impulso tras el acuerdo en EE. UU

El IBEX 35 comenzó la jornada con un aumento del 0,5%, alcanzando los 16.259 puntos. Este rebote se produjo tras la reciente evolución en el Senado estadounidense, donde se aprobó un plan para poner fin a un cierre gubernamental que ha durado 41 días.

Tal noticia ha generado un ambiente de optimismo entre los inversores, quienes han comenzado a reorientar sus apuestas hacia sectores que han demostrado ser más sólidos durante el año.

Impacto del acuerdo en el mercado

El reciente avance en el Senado se ha interpretado como una señal clara de que el cierre podría concretarse en breve.

Esta noticia ha reavivado la confianza en el mercado bursátil. Según los analistas de Link Securities, este ambiente ha incentivado a los inversores a interesarse más por acciones de crecimiento y compañías tecnológicas. Estos sectores han mostrado un comportamiento favorable en el último periodo, lo que genera expectativas positivas entre los participantes del mercado.

Reacciones del mercado asiático

A pesar de la euforia inicial que generó el acuerdo en EE. UU., la sesión asiática adoptó un tono más cauteloso. Un informe del Wall Street Journal indica que China está desarrollando un nuevo sistema que podría restringir las exportaciones de tierras raras a empresas estadounidenses con vínculos militares.

Según el analista Homin Lee, esta situación genera incertidumbre sobre la estabilidad de las relaciones comerciales entre ambas naciones.

El informe detalla que China acelerará la aprobación de exportaciones para la mayoría de las empresas, pero excluirá a aquellas que tengan conexiones con el ejército estadounidense.

Este nuevo enfoque podría complicar aún más el ya tenso panorama comercial entre las dos potencias.

Expectativas económicas y datos relevantes

Este martes se espera la publicación de indicadores económicos clave. En Alemania, el instituto ZEW presentará índices que medirán las expectativas de inversores y analistas sobre la situación económica del país.

Aunque se anticipa una leve mejora respecto al mes anterior, el ambiente continuará marcado por la incertidumbre.

Datos de pequeñas empresas en EE. UU.

Por su parte, los inversores en EE. UU. estarán atentos al índice de la National Federation of Independent Business (NFIB), que refleja el optimismo de las pequeñas empresas. Se prevé que este dato indique un ligero deterioro en comparación con septiembre, lo que podría afectar la percepción general del mercado.

Es importante destacar que el Día del Veterano en EE. UU. tendrá un impacto en los mercados de bonos, que permanecerán cerrados. Las acciones, por su parte, podrían experimentar una actividad reducida debido a la festividad.

Desempeño de las acciones en el IBEX 35

En el ámbito del IBEX 35, las acciones mostraron un comportamiento positivo. Rovi se destacó liderando las alzas con un crecimiento del 1,3%. Le siguieron Repsol y BBVA, que avanzaron un 0,8% y un 1%, respectivamente. También sobresalieron IAG e Inditex, con incrementos del 0,8% y 0,6%.

En contraste, el lado negativo del índice estuvo marcado por Cellnex, que cayó un 0,8%. Por su parte, Arcelormittal y Fluidra también experimentaron recortes, del 0,5% y 0,4% respectivamente.

La combinación de la reapertura en EE. UU. y el rendimiento de las grandes empresas del IBEX 35 sugiere que, a corto plazo, el índice podría mantenerse en una trayectoria positiva. Esto dependerá de que no se produzcan ajustes significativos que amenacen su estabilidad.

Perspectivas del IBEX 35

El pronóstico para el IBEX 35 indica que, mientras el índice se mantenga por encima de ciertos niveles técnicos clave, la tendencia alcista seguirá predominando. Los inversores deben estar atentos a futuros datos económicos y a la evolución de la situación entre EE. UU. y China, ya que estos factores podrían influir en el mercado global.

explora el potencial de inversion en bitcoin y su conexion con el oro 1762845732

Explora el Potencial de Inversión en Bitcoin y su Conexión con el Oro