Recuperación del IBEX 35 tras avances en seguridad para Ucrania

«`html

¡Atención, inversores! El índice IBEX 35 ha tenido un notable repunte del 0,6% en la jornada del 19 de agosto de 2025, alcanzando los 15.335 puntos. Este aumento se da tras el anuncio de que funcionarios de Estados Unidos y Europa han comenzado a elaborar un plan de seguridad para Ucrania.

¿Podría esto facilitar un encuentro histórico entre los presidentes Vladímir Putin y Volodímir Zelenski? La incertidumbre está en el aire.

Reacciones del mercado ante noticias de Ucrania

La noticia sobre el plan de seguridad ha dejado su huella en los mercados.

Los futuros del petróleo Brent retrocedieron cerca del 1%, estabilizándose en 66 dólares por barril. En Wall Street, los futuros del Dow Jones y el Nasdaq se mantuvieron sin cambios, reflejando la cautela de los inversores ante la falta de avances concretos en las negociaciones de paz.

El IBEX 35 comenzó la jornada con un ligero aumento del 0,14%, alcanzando los 15.273 puntos. Este movimiento siguió a la reunión entre Donald Trump y Volodímir Zelenski, donde se convocó a una cumbre entre Rusia y Ucrania para impulsar las conversaciones de paz.

Sin embargo, a pesar de las reuniones, no se han logrado avances significativos hacia un alto el fuego. Así lo comentó Michael Brown, analista de Pepperstone, al mencionar que ha habido “mucho ruido y pocas señales claras”.

El contexto europeo y la falta de volatilidad

En el panorama europeo, los principales índices han mostrado cambios mínimos, fluctuando en rangos estrechos. Este fenómeno, conocido como “mercados de verano”, refleja la escasa reacción del mercado a las noticias recientes. El índice VIX, que mide la volatilidad del S&P 500, se encuentra en niveles bajos, indicando una calma inusual en el mercado.

¿A qué se debe esta tranquilidad?

Los inversores permanecen cautelosos, a la espera de nuevas señales que podrían impulsar al mercado. Nick Twidale, analista en ATFX Global Markets, destacó que el dinero está a la espera de una nueva dirección que lleve a alcanzar nuevos máximos. La expectativa se centra en el simposio de bancos centrales programado para este jueves en Jackson Hole, donde se espera que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, hable sobre las futuras políticas monetarias.

Expectativas sobre la Reserva Federal y el IBEX 35

Los analistas anticipan que la Reserva Federal podría reducir las tasas de interés en septiembre. Este tema podría ser confirmado en la intervención de Powell. Si no se confirma esta reducción, las reacciones en el mercado podrían ser negativas, advierten analistas de Link Securities. Brown también menciona que, si Powell opta por mantener una postura de “esperar y ver”, esto podría desencadenar movimientos en los mercados, dado el alto nivel de expectativas de los inversores.

Dentro del IBEX 35, Arcelormittal lideró las ganancias con un aumento del 1,4%, seguido de Ferrovial con 0,6% y Unicaja Banco con 0,5%. En contraste, Grifols experimentó una caída del 1,2%, mientras que Acciona y Enagás disminuyeron un 0,4% cada uno. Entre los grandes valores, Banco Santander subió un 0,4% e Inditex un 0,16%.

«`

sp global ratings confirma calificacion aa de ee uu con perspectiva estable python 1755600514

S&P Global Ratings confirma calificación AA+ de EE. UU. con perspectiva estable