¡Atención, innovadores! Se ha lanzado la convocatoria de subvenciones para el año 2024, diseñada para financiar proyectos creativos impulsados por entidades locales. ¿El objetivo? Transformar nuestros territorios, abordando aspectos económicos, sociales, medioambientales y de género. Todo esto, para reactivar la vida social y económica en zonas que enfrentan problemas de despoblación.
Si estás interesado, marca en tu calendario la fecha límite: tienes hasta el 15 de enero de 2025 para presentar tu solicitud, después de la propuesta de resolución provisional que se publicará el 30 de diciembre de 2024.
Detalles sobre la convocatoria de subvenciones
La propuesta de resolución provisional será oficial el 30 de diciembre de 2024. Desde ese momento, los interesados tendrán tiempo hasta el 15 de enero de 2025 a las 23:59 para presentar renuncias o alegaciones. Pero eso no es todo. El 9 de enero de 2025, a las 12h, se llevará a cabo un seminario web donde se aclararán dudas sobre esta resolución. ¡No te lo pierdas! El enlace para unirte se compartirá en días previos al evento.
¿Quiénes pueden beneficiarse de estas subvenciones? Las entidades locales definidas en el artículo 3 de la Orden TED/1358/2021 de 1 de diciembre. Esto incluye ayuntamientos, agrupaciones de ayuntamientos, diputaciones provinciales, cabildos, consejos insulares y otras entidades que agrupen varios municipios. También se consideran las mancomunidades de municipios, siempre que su objetivo esté alineado con el desarrollo económico y la promoción del empleo.
Documentación y requisitos para la solicitud
El proceso de solicitud puede hacerse a título personal o en representación de otra persona física o jurídica. Es crucial que todos los solicitantes cumplan con los requisitos establecidos y presenten la documentación necesaria para que su solicitud sea tomada en cuenta. Además, es importante tener en cuenta que la normativa incluye un efecto de silencio negativo, lo que significa que si no hay respuesta en un plazo de seis meses, se considerará que la solicitud ha sido denegada.
La decisión final sobre las solicitudes cerrará el proceso administrativo, aunque se podrá recurrir ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo. Si tienes alguna consulta, no dudes en enviar un correo electrónico a la dirección proporcionada por la Administración.
Protección de datos y derechos de los solicitantes
La información personal que compartas en tu solicitud se utilizará exclusivamente para gestionar el procedimiento, respetando siempre la normativa de protección de datos. Como solicitante, tienes derechos: acceder, rectificar, suprimir y portar tus datos, así como limitar su tratamiento. Si sientes que tus derechos han sido vulnerados, puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Para más información sobre el tratamiento de datos, te recomendamos revisar la política de protección de datos personales disponible en la plataforma correspondiente. ¡No dejes pasar esta oportunidad para impulsar tu proyecto!