in

Telefónica: el impulso de Marc Murtra y su impacto en el mercado

Un nuevo liderazgo en Telefónica

Desde su llegada a la presidencia de Telefónica en enero de 2025, Marc Murtra ha llevado a cabo una transformación significativa que ha impactado positivamente en el valor de las acciones de la empresa.

En poco más de cien días, las acciones han experimentado un crecimiento superior al 12%, una señal clara de la confianza que los inversores han depositado en su gestión. Durante este periodo, Murtra ha estado inmerso en una intensa agenda para conocer a fondo la compañía, lo que ha permitido sentar las bases de una estrategia ambiciosa que se dará a conocer en la segunda mitad del año.

Reacciones del mercado y recomendaciones de analistas

El clima volátil del mercado, influenciado por factores geopolíticos, no ha impedido que las acciones de Telefónica se revaloricen. Actualmente, se cotizan alrededor de 4,5 euros, un aumento significativo respecto a los 4 euros previos a la llegada de Murtra.

Este incremento ha sido respaldado por una mayoría de analistas, donde el 83% recomienda comprar o mantener las acciones. La compañía ha sido calificada como un valor sólido, capaz de resistir la incertidumbre del mercado global.

Fortalezas y oportunidades de Telefónica

Según un informe de Morgan Stanley, Telefónica se destaca como una de las empresas europeas mejor posicionadas en el contexto actual. Se resalta su bajo riesgo geopolítico y su potencial para generar valor a través de operaciones corporativas y crecimiento en áreas como la inteligencia artificial.

Además, la alta rentabilidad por dividendo que ofrece la compañía es un atractivo adicional para los inversores.

Estrategia de desinversión en Hispanoamérica

Uno de los movimientos más significativos de Murtra ha sido acelerar la estrategia de desinversión en Hispanoamérica.

La venta de sus filiales en Argentina, Colombia y Perú marca un cambio de rumbo estratégico hacia mercados más clave como España, Alemania y el Reino Unido. Esta decisión se alinea con el objetivo de Telefónica de reducir su exposición en la región, un plan que ya se había esbozado en 2019. Desde entonces, la empresa ha disminuido su capital invertido en Hispanoamérica en un 44%, lo que refleja un enfoque más centrado en mercados estratégicos.

Brasil como mercado clave

A pesar de estas desinversiones, Murtra ha reafirmado que Brasil seguirá siendo un mercado fundamental para Telefónica. A finales de 2024, Vivo, su filial en Brasil, logró una cuota de mercado móvil del 38,8%, lo que consolida su posición de liderazgo. La compañía continuará enfocándose en fortalecer su presencia en este país mientras optimiza sus operaciones en otras regiones.

Transformación del Comité Ejecutivo

Con el fin de liderar esta nueva etapa, Murtra ha implementado cambios significativos en la estructura del Comité Ejecutivo. Emilio Gayo ha sido nombrado nuevo consejero delegado, lo que aporta una vasta experiencia en el sector de las telecomunicaciones. Además, otros cambios incluyen la designación de Borja Ochoa como presidente ejecutivo de Telefónica España, y Sofía Collado como CEO de Telefónica Tech. Estos movimientos indican un compromiso claro hacia la innovación y la eficiencia en la gestión empresarial.

Mirando hacia el futuro

La visión de Marc Murtra para Telefónica incluye un enfoque en la solidez financiera como sello distintivo de la compañía. A medida que avanza la implementación de su estrategia, los inversores continúan observando de cerca los desarrollos, esperando resultados que confirmen las expectativas creadas en estos primeros meses de liderazgo. Con un entorno de mercado incierto, la capacidad de Telefónica para adaptarse y evolucionar será crucial para su éxito a largo plazo.

como las pymes pueden navegar en tiempos de crisis economica 1746572510

Cómo las pymes pueden navegar en tiempos de crisis económica