in

Trump insiste en revocar la exención de impuestos a Harvard

La propuesta presupuestaria de Trump para 2026

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado su propuesta presupuestaria para el año fiscal 2026. Este plan, que marca el inicio de su segundo mandato, incluye un recorte del 22,6% en el gasto no relacionado con Defensa.

A su vez, se prevé un aumento del 13% en el presupuesto destinado al Departamento de Defensa, que alcanzará la cifra de 1,01 billones de dólares.

Sin embargo, es importante destacar que, aunque este documento expone las prioridades del Ejecutivo, es el Congreso quien tiene la responsabilidad de redactar y aprobar la ley de presupuestos correspondiente.

Esto significa que, aunque las intenciones están claras, las decisiones finales dependerán de la negociación política entre las distintas fuerzas del Congreso.

Conflicto con Harvard

La tensión entre el presidente Trump y la Universidad de Harvard ha alcanzado nuevos niveles.

Durante una reciente declaración, el mandatario reiteró su amenaza de revocar la exención de impuestos de la prestigiosa institución educativa. Esta decisión se produce en un contexto donde Harvard se ha mostrado reacia a cumplir con las exigencias del Gobierno para evitar la pérdida de fondos federales.

«Vamos a retirarle a Harvard su estatus de exención de impuestos. ¡Es lo que se merecen!», escribió Trump en su red social Truth Social.

Esta no es la primera vez que Trump aborda este tema. En una declaración anterior, el presidente sugirió que eliminar la exención fiscal sería una consecuencia si Harvard continuara lo que él considera la promoción de «enfermedades» políticas y de apoyo al terrorismo.

Según Trump, la universidad no ha hecho lo suficiente para combatir el antisemitismo en su campus.

La respuesta de Harvard

Harvard, por su parte, ha negado las acusaciones del presidente y ha defendido su programa de diversidad. Un portavoz de la universidad afirmó que no se detendrán sus iniciativas de diversidad ni vigilarán las ideologías de sus estudiantes internacionales, tal como exige la administración.

«No existe base legal para rescindir el estatus de exención de impuestos de Harvard», afirmó el portavoz, quien también advirtió que una medida de este tipo podría poner en riesgo la misión educativa de la institución.

En un giro más drástico, la administración de Trump decidió congelar 2.200 millones de dólares en fondos federales para Harvard tras el rechazo de la universidad a las demandas del Gobierno, que incluían la eliminación de sus programas de diversidad y la vigilancia de la orientación ideológica de estudiantes extranjeros.

Implicaciones de la disputa

Esta controversia no solo afecta a Harvard, sino que también resuena en otras universidades que han enfrentado presiones similares. Harvard es una de las instituciones que ha visto recortados sus fondos debido a informes de un grupo de trabajo federal creado por Trump, que busca combatir el antisemitismo. El Gobierno ha criticado las políticas de «discriminación positiva» de la universidad y ha argumentado que no se está dando suficiente espacio a lo que califican de «diversidad de ideas».

El impacto de estas decisiones podría tener repercusiones significativas en el futuro de la financiación educativa en Estados Unidos, especialmente en un contexto en el que las universidades buscan mantener su independencia académica y la diversidad de pensamiento dentro de sus comunidades.

Otras noticias relevantes

En el ámbito financiero, se han reportado movimientos importantes como la inversión de 60 millones de euros por parte de Enervent para modernizar su parque eólico en Colladetes, así como el descenso del euríbor, que se encuentra a un paso de bajar del 2% tras 31 meses de incremento continuo. Además, Miami ha renovado su contrato con la Fórmula 1, lo que refuerza su posición como un importante centro de eventos a nivel mundial.

Finalmente, un escándalo ha marcado el final de la campaña electoral en Rumanía, lo que demuestra que las controversias políticas son un fenómeno global que afecta a diferentes países y contextos.

repsol reporta una caida en beneficios en el primer trimestre de 2025 1746217296

Repsol reporta una caída en beneficios en el primer trimestre de 2025