Valencia implementa un plan de emergencia para el suministro de agua

La ciudad de Valencia ha dado un paso significativo hacia la autosuficiencia en el suministro de agua potable, especialmente en situaciones de crisis como apagones o inundaciones. La alcaldesa, María José Catal, ha revelado un plan integral que busca prevenir el riesgo de desabastecimiento de agua que la ciudad ha enfrentado en el último año.

Este anuncio se realizó durante el debate del estado de la ciudad, donde se presentó una estrategia a cinco años que movilizará 120 millones de euros para fortalecer las infraestructuras críticas de agua.

Detalles del plan de emergencia

El plan de la alcaldesa Catal tiene como objetivo convertir a Valencia en la primera ciudad de Europa capaz de garantizar el suministro de agua potable en caso de emergencia.

En su discurso, Catal destacó que actualmente la ciudad tiene una capacidad de almacenamiento que solo cubre 24 horas de abastecimiento, lo cual es insuficiente ante situaciones de crisis. Por ello, el primer objetivo del plan es duplicar esta capacidad a 48 horas.

Entre las iniciativas propuestas, se incluye la adquisición de generadores eléctricos de última generación, que asegurarán el funcionamiento de las plantas potabilizadoras durante apagones. Esta medida es crucial para mantener la operatividad de los sistemas de tratamiento de agua en momentos críticos.

Construcción de nuevas infraestructuras

La alcaldesa ha enfatizado la importancia de construir cuatro nuevos pozos municipales y cuatro plantas potabilizadoras adicionales para aprovechar el agua del nivel freático. Valencia cuenta con un acuífero de 2,500 hectómetros cúbicos de agua en su subsuelo, lo que representa una fuente significativa de recursos hídricos.

Esta acción no solo aumentará la capacidad de potabilización, sino que también asegurará un suministro constante y fiable en situaciones de emergencia.

Además, se llevará a cabo la renovación de 8.6 kilómetros de tuberías arteriales críticas, las cuales son esenciales para evitar el desabastecimiento en áreas importantes de la ciudad.

Estas mejoras en la infraestructura son fundamentales para garantizar que todas las zonas de Valencia tengan acceso al agua potable en todo momento.

Optimización en el uso del agua

Otro aspecto destacable del plan es la ampliación de la red de baja presión, lo que permitirá incorporar los nuevos pozos municipales a la red existente. Valencia es, junto con París, una de las pocas grandes ciudades europeas que cuentan con una doble red de abastecimiento. Esta segunda red se utilizará para el riego y el baldeo, lo que significa que el cien por cien de los parques podrá ser regado con agua de pozo, contribuyendo a un uso más sostenible del agua potable.

La alcaldesa Catal ha subrayado que estas medidas no solo son necesarias para la resiliencia de la ciudad ante emergencias, sino que también reflejan un compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos hídricos. Con este plan, Valencia se posiciona a la vanguardia en la gestión del agua en Europa, preparándose para enfrentar cualquier contingencia futura.

el ibex 35 aguarda decisiones cruciales del bce y el ipc estadounidense python 1757585571

El IBEX 35 aguarda decisiones cruciales del BCE y el IPC estadounidense