in

Wecity: Explora las Mejores Oportunidades de Inversión en Crowdfunding Inmobiliario

En el ámbito de las inversiones, el crowdfunding inmobiliario ha ganado importancia en los últimos años, brindando a los inversores la posibilidad de acceder a oportunidades previamente reservadas a un selecto grupo. Wecity, una plataforma de financiación participativa (PFP) creada en 2019, se ha consolidado como un referente en este sector, facilitando la inversión en proyectos tanto a nivel nacional como internacional.

Gracias a una regulación adecuada y a un firme compromiso con la transparencia, Wecity ha evolucionado para ofrecer a sus usuarios información clara sobre rentabilidad, plazos y riesgos asociados a cada proyecto antes de que realicen una inversión. Esta plataforma no solo se centra en el crecimiento del capital, sino que también prioriza la seguridad y la confianza de los inversores.

Características de Wecity

Wecity cuenta con la auditoría y regulación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), lo que proporciona un nivel adicional de confianza para los inversores. Con el número de registro 30, la plataforma ha demostrado su compromiso con la transparencia y la buena gestión.

En octubre de 2025, logró obtener el pasaporte europeo, permitiéndole operar en otros países de la Unión Europea.

Cómo comenzar a invertir

Iniciar tu camino en el mundo de las inversiones es más sencillo de lo que parece.

Primero, debes registrarte en la plataforma y subir la documentación necesaria, como tu DNI. Una vez que tu información sea verificada, tendrás acceso a una variedad de oportunidades de inversión.

Wecity se distingue por ofrecer proyectos de plusvalía (equity) y préstamos con garantía hipotecaria.

Esto significa que hay opciones para diferentes tipos de inversores, independientemente de tu nivel de experiencia.

La inversión mínima requerida en Wecity es de 500€. En cuanto a los plazos, los proyectos de plusvalía tienen una duración de entre 24 y 28 meses, mientras que los préstamos suelen ser de aproximadamente 12 a 18 meses.

En términos de rentabilidad, los proyectos de plusvalía pueden alcanzar hasta un 20%, mientras que los préstamos ofrecen un atractivo 10%.

Tipos de inversión y activos

En el mundo de las inversiones, es fundamental conocer las opciones que se presentan. Wecity ofrece tres tipos principales de inversión, cada uno diseñado para adaptarse a diferentes estrategias y objetivos financieros:

  • Plusvalía: Este tipo de inversión implica la compra, reforma y venta de propiedades. El plazo de este proceso varía entre 12 y 36 meses, ofreciendo una rentabilidad media que oscila entre el 13% y el 18%. ¿Te imaginas transformar un espacio y obtener ganancias significativas en poco tiempo?
  • Renta: Consiste en adquirir inmuebles con el objetivo de alquilarlos y, eventualmente, venderlos. La rentabilidad del alquiler se sitúa entre el 3% y el 7%, mientras que la plusvalía puede alcanzar entre el 10% y el 15% en un período de 3 a 5 años. Esta opción es ideal si buscas ingresos pasivos a largo plazo.
  • Préstamos: Esta categoría se divide en dos tipos: el Préstamo Fijo, que ofrece un interés garantizado, y el Préstamo Participativo, que cuenta con un interés variable. Cada uno tiene diferentes plazos y rentabilidades, lo que permite a los inversores elegir según su perfil de riesgo y necesidades.

Evaluación de riesgos y garantías

Wecity emplea un sistema de scoring para evaluar los riesgos de cada proyecto. Este sistema clasifica las oportunidades desde AAA, que indica inversiones de bajo riesgo, hasta BB, que refleja una mayor incertidumbre. La utilización de garantías hipotecarias de primer grado agrega una capa de seguridad adicional para los inversores.

Es crucial tener presente que, a pesar de los esfuerzos de Wecity por presentar proyectos bien fundamentados, siempre existe la posibilidad de sufrir pérdidas parciales o totales. Por ello, diversificar entre distintos proyectos resulta esencial. Concentrar todo el capital en una única oportunidad puede aumentar el riesgo significativamente.

Aspectos técnicos y soporte al inversor

La interfaz de la plataforma es intuitiva y fácil de usar, lo que permite un acceso ágil a la información y a las oportunidades de inversión. Aunque no dispone de un mercado secundario, los inversores pueden gestionar sus fondos de manera eficiente. Además, Wecity no cobra comisiones directas a los inversores, ya que estas están incluidas en los proyectos.

Para aquellos que tengan dudas o necesiten asistencia, Wecity ofrece un servicio de atención al cliente que se puede contactar a través de correo electrónico o teléfono. Es recomendable que los inversores lean detenidamente todos los documentos relacionados con cada proyecto antes de tomar una decisión.

Hasta la fecha, Wecity ha financiado 34 proyectos, acumulando un total de 37,835,000€. Hasta ahora, se han recuperado 18,994,565€ en devoluciones, lo que demuestra la efectividad de la plataforma en la gestión de inversiones.

impulso al relevo generacional en el sector agrario a traves de microcreditos 1761997605

Impulso al Relevo Generacional en el Sector Agrario a Través de Microcréditos