La feria Auténtica Premium Food se prepara para abrir sus puertas en Sevilla los días 15 y 16 de septiembre, destacándose como un evento crucial en la industria alimentaria. Este año, se espera la participación de más de 10.000 profesionales del sector, incluyendo representantes de la gran distribución, el canal Horeca y la alta gastronomía.
Con una ubicación ampliada a dos pabellones en FIBES Sevilla, el evento reunirá a más de 300 expositores que exhibirán lo mejor de la gastronomía gourmet auténtica, saludable y sostenible.
Impacto económico y compromiso con la calidad
La tercera edición de Auténtica será inaugurada por Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, y contará con la visita del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz.
Se estima que el evento generará un impacto económico superior a 15 millones de euros en la ciudad. Manuel Bueno, director de Auténtica, subrayó que “Auténtica no es solo un punto de encuentro, sino el lugar donde la gastronomía se encuentra con la innovación y la sostenibilidad”.
Este año, se prevé un incremento del 20% en el número de asistentes, solidificando a Andalucía como un epicentro gastronómico en España.
Durante la feria, se llevará a cabo el Auténtica Congress, un foro dedicado al conocimiento y la creatividad en el ámbito de los productos gourmet.
Este año, contará con seis escenarios simultáneos y más de 120 conferencias, con la participación de más de 250 expertos, incluidos 40 chefs con Estrellas Michelin. Los temas a tratar incluirán nuevas tendencias en distribución, cambios en los hábitos de consumo y la valorización del producto local, así como la sostenibilidad y el papel del marketing en la gastronomía.
Un programa diversificado y lleno de talento
Entre los destacados en el Culinary Fest by Gusto del Sur se encuentran chefs renombrados como Dani García y los hermanos Roca, quienes aportarán su visión sobre la alta cocina. Este festival también incluirá la presencia de personalidades de otros ámbitos creativos, como el exfutbolista Joaquín Sánchez, lo que refuerza la idea de que la gastronomía va más allá de la cocina, conectando diferentes disciplinas.
Este enfoque multidisciplinario busca enriquecer la experiencia del evento.
El Foro de la Gran Distribución y el Retail será otro espacio clave, donde se analizarán transformaciones en los hábitos de compra de un consumidor cada vez más consciente. Con la participación de representantes de grandes cadenas de distribución, se abordarán temas como la personalización de la compra y la búsqueda de un modelo de desperdicio cero.
Innovación y sostenibilidad como pilares del evento
Una de las novedades más esperadas es el foro Sin Filtro, que reunirá a chefs con Estrellas Michelin para discutir sobre sostenibilidad y la narrativa gastronómica. Este espacio busca ser un lugar de diálogo abierto sobre el futuro de la gastronomía, fomentando la creatividad y la innovación en el sector. Javi Antoja, su organizador, promete un enfoque disruptivo que permitirá repensar la alta cocina desde diversas perspectivas.
El programa también incluirá el Gastromarketing Forum, que se centrará en la comunicación y la personalización de la experiencia gastronómica. Mientras tanto, el Horeca Forum discutirá la sostenibilidad en el canal Horeca, con la participación de voces influyentes que compartirán su visión sobre cómo conectar con un consumidor más consciente. Las Aulas Degusta ofrecerán experiencias sensoriales a través de degustaciones en vivo de productos innovadores, haciendo de este congreso una experiencia integral y enriquecedora.
Auténtica Premium Food, organizado por NEBEXT en colaboración con la Junta de Andalucía, cuenta con el respaldo de la Unión Europea y diversas instituciones locales, prometiendo no solo ser un evento, sino un verdadero impulso para la gastronomía andaluza y su proyección en el ámbito nacional.