Compromiso de AstraZeneca con la sostenibilidad y los ODS

Actualizado el 9 de julio de 2025 a las 20:10. ¡Buenas noticias! AstraZeneca ha dado un paso importante al formalizar su adhesión al Pacto Mundial de la ONU en España. Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad corporativa y los principios universales de derechos humanos, trabajo digno, medio ambiente y lucha contra la corrupción.

Anunciada este martes, esta firma refuerza el compromiso global de la compañía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y es un hito significativo en su misión de generar un impacto positivo tanto en la salud de las personas como en la del planeta.

Compromiso con la sostenibilidad y los ODS

AstraZeneca ha dejado claro que su enfoque hacia la sostenibilidad está profundamente integrado en su cultura y estrategia de negocio. ¿Te imaginas un lugar donde cada empleado se involucra en una misión tan crucial? Eso es exactamente lo que está sucediendo aquí.

La compañía no solo se dedica a desarrollar tratamientos que salvan vidas, sino que también se preocupa por aportar valor a los sistemas sanitarios, al mismo tiempo que protege el medio ambiente y promueve una cultura empresarial basada en la ética, la transparencia y el respeto a los derechos humanos.

Entre las iniciativas que respaldan este compromiso, destaca el Young Health Programme, diseñado para prevenir enfermedades no transmisibles en jóvenes en situación de vulnerabilidad. También está en marcha la implementación de Ambition Zero Carbon en España, un esfuerzo global de AstraZeneca para reducir sus emisiones netas de carbono en sus operaciones y cadena de valor.

¡Es un gran paso hacia un futuro más limpio!

Logros y acciones concretas en España

Hablemos de logros concretos. AstraZeneca ha logrado una transición a energía 100% renovable, ha electrificado su flota y ha plantado más de 77.000 árboles.

Este enfoque ético y responsable se refleja no solo en su cultura laboral inclusiva, sino también en la colaboración con proveedores diversos y sostenibles. Además, promueven la participación activa de los empleados en proyectos de voluntariado y acción climática. ¿No es inspirador?

Rick R. Suárez, presidente de AstraZeneca en España, expresó: “Estamos en un momento decisivo, donde la salud de las personas y del planeta están más conectadas que nunca. En AstraZeneca, entendemos que nuestra responsabilidad va más allá de desarrollar tratamientos innovadores: debemos liderar un cambio real hacia un sistema sanitario más sostenible, equitativo y resiliente.”

Alineación con la Agenda 2030

Al unirse al Pacto Mundial de la ONU, AstraZeneca reafirma su alineación con la Agenda 2030, estableciendo una hoja de ruta que orientará sus acciones en sostenibilidad, innovación y responsabilidad social en España. Esta firma se suma a su compromiso global como miembro activo del Pacto Mundial de la ONU, reforzando su dedicación a los principios universales que promueven un desarrollo responsable en todo el mundo.

¡Un dato interesante! El Pacto Mundial de la ONU, que celebra su 25 aniversario este año, es la iniciativa de Naciones Unidas que lidera la sostenibilidad empresarial a nivel global. Actualmente cuenta con más de 64 redes nacionales, incluida la española, que tiene más de 1.800 entidades asociadas desde su creación. ¿Te imaginas el impacto que esto puede tener?

europa y su autonomia comercial en un mundo polarizado 1752081338

Europa y su autonomía comercial en un mundo polarizado