Confianza empresarial alcanza su nivel más alto desde 2013

¡Atención! El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) ha sorprendido a todos con un **aumento del 1,1%** en el tercer trimestre de 2025, en comparación con el segundo trimestre. Este es un dato que no podemos pasar por alto, ya que marca **tres trimestres consecutivos de crecimiento**.

Pero, ¿qué significa esto en un contexto lleno de incertidumbre económica, especialmente tras los anuncios de aranceles de la administración de Trump? Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), **el 23,7% de los gestores de empresas** considera que las cosas van bien, mientras que el **14,1%** ve todo lo contrario.

¿Tú de qué lado estás?

Detalles del Indicador de Confianza Empresarial

Con un **ICE que alcanza un récord de 138,6**, este es el nivel más alto desde que se inició la serie histórica en 2013. Este aumento sigue a un índice de **138 en el tercer trimestre de 2024** y **137,1 en el segundo trimestre de 2025**.

La tendencia es clara: el indicador ha ido en aumento con **incrementos de 0,5% en el primer trimestre y 0,1% en el segundo**. ¿No es impresionante ver cómo la confianza va en aumento?

Además, si miramos por sectores, cuatro de los cinco analizados han mostrado un crecimiento en la confianza.

El sector de **transporte y hostelería** es el que más ha brillado, con un aumento del **3,2%**. Sin embargo, no todo es positivo, ya que el sector de la construcción ha visto una ligera caída del **0,2%** en su confianza.

¿Te sorprende este contraste?

Expectativas sobre el empleo y los precios

Las expectativas no se quedan atrás. Un **14,8%** de los empresarios encuestados anticipa un aumento en el empleo para el tercer trimestre, mientras que solo **el 9,6%** espera que haya una disminución.

En cuanto a los precios, **el 11,9%** prevé que aumenten, y solo un **5,1%** espera que bajen. Estos datos sugieren un **panorama de optimismo cauteloso** en el ámbito laboral y económico. ¿Te parece que estamos ante un cambio de marea?

Los datos del segundo trimestre de 2025 también son alentadores: **el 23,3% de los gestores** opina favorablemente sobre la marcha de sus negocios, en comparación con solo **el 12,7%** que tiene una visión desfavorable. Esto indica que la percepción empresarial está cambiando hacia un futuro más prometedor. ¿Qué opinas tú de estas expectativas?

Variaciones regionales en la confianza empresarial

En el ámbito geográfico, la confianza empresarial ha aumentado en **12 comunidades autónomas** durante el tercer trimestre de 2025. Las Illes Balears lideran con un impresionante **incremento del 5,0%**, seguidas por Cantabria (+4,4%) y Galicia (+3,5%). Pero no todo son buenas noticias: se han visto descensos en Extremadura (-3,4%), Canarias (-2,1%) y la Comunitat Valenciana (-0,5%). Esto resalta la **disparidad en la percepción empresarial** en diferentes regiones del país. ¿Cómo ves tú este escenario regional?

En resumen, el Indicador de Confianza Empresarial presenta un **panorama alentador** para el tercer trimestre de 2025, con un crecimiento sostenido y expectativas positivas entre los empresarios. Sin embargo, los desafíos económicos siguen presentes, lo que nos invita a la **cautela** y a un seguimiento constante de la situación. ¿Estás listo para lo que viene?

carlos cuerpo destaca la urgencia de un acuerdo comercial con estados unidos 1752717642

Carlos Cuerpo destaca la urgencia de un acuerdo comercial con Estados Unidos