La deducción de vivienda de 2024 representa una de las oportunidades fiscales más importantes para los contribuyentes italianos que tienen la intención de renovar o mejorar sus viviendas. En esta guía, analizaremos en detalle cómo acceder a estas exenciones fiscales y proporcionaremos un análisis paso a paso para facilitar el proceso
.
Índice de contenido:
¿Qué es la deducción hipotecaria de 2024?
La deducción por vivienda de 2024 es una ventaja fiscal prevista en la Ley de Presupuestos, que permite a los contribuyentes recuperar un porcentaje de los gastos incurridos para renovaciones, ahorros de energía y otras mejoras en los edificios.
Esta medida tiene como objetivo fomentar la reurbanización de los activos inmobiliarios, promover la eficiencia energética y
la seguridad de los edificios.
¿Quién puede beneficiarse de la deducción?
Todos los contribuyentes residentes en Italia que sean propietarios de la propiedad objeto de la intervención pueden beneficiarse de la deducción de vivienda de 2024.
No solo los propietarios, sino también los inquilinos y los prestatarios pueden acceder a estas prestaciones, siempre y cuando asuman los gastos de las obras
.
Deducciones para inquilinos
Ingresos totales
- Ingresos totales que no superen los 15.494€: deducción de 300€.
Contrato con tarifa pactada
- Ingresos totales que no superen los 15.494€: deducción de 496€.
Empleados que trasladan su residencia
- Ingresos totales que no superen los 15.494€: deducción de 992€.
- Ingresos totales entre 15.494€ y 30.987€: deducción de 496€.
Inquilinos jóvenes de hasta 31 años
Deducciones para propietarios
Hipoteca
Intermediarios
Casa en alquiler
- Asesoramiento y beneficios: Conozca las exenciones fiscales en función del tipo de contrato y elija la opción más ventajosa entre el régimen tributario ordinario y el cupón seco.
Intervenciones elegibles
Renovación de edificios
Las renovaciones de edificios incluyen trabajos extraordinarios de mantenimiento, restauración y rehabilitación conservadora, así como la renovación real. Estas intervenciones deben mejorar las características del edificio, sin alterar su volumen total
.
Ahorros de energía
La deducción también se aplica a las obras destinadas a ahorrar energía, como la instalación de sistemas fotovoltaicos, la sustitución de luminarias, el aislamiento térmico de las paredes y la instalación de calderas de alta eficiencia.
Seguridad y accesibilidad
Los gastos de las intervenciones destinadas a mejorar la seguridad del edificio, como la instalación de sistemas de videovigilancia y antirrobo, así como los ajustes necesarios para que el edificio sea accesible para las personas con discapacidades, son deducibles.
Tasas de deducción y límites de gastos
Las tasas de deducción varían según el tipo de intervención:
- Renovación de edificios: deducción del 50% sobre un máximo de 96 000€ por unidad de edificio.
- Ahorro de energía: deducción del 50% o el 65% sobre un gasto máximo que varía en función de la intervención específica.
- Bonificación de mobiliario: deducción del 50% de los gastos incurridos para la compra de muebles y electrodomésticos grandes (clase E o F, A para los hornos con etiqueta energética) hasta un máximo de 8.000€ asignados a un edificio objeto de renovación entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2023.
- Bonificación ecológica: deducción del 36% sobre un gasto máximo de 5.000€ por «arreglo ecológico» de jardines o áreas exteriores, vallas, sistemas de riego y pozos, e incluye el diseño y el mantenimiento relacionados con la construcción de las obras (se reembolsan en 5 cuotas anuales).
- Condominio: las intervenciones en las partes comunes del condominio también se pueden deducir: un 50% para el mantenimiento ordinario, hasta un 75% para la mejora de la energía basada en un mejor rendimiento, un 36% para la bonificación ecológica y hasta un 85% para las intervenciones antisísmicas.
- Superbonificación: deducción del 90% para intervenciones específicas destinadas a mejorar la energía y adoptar medidas antisísmicas para los edificios. Deducción del 110% por los gastos incurridos antes del 31 de diciembre de 2023 por las intervenciones realizadas en unidades inmobiliarias individuales si al menos el 60% de la intervención total se hubiera llevado a cabo antes del 30 de junio de 2023
- Bonificación por fachada: deducción del 60% de los gastos efectuados en 2022 para la recuperación o restauración de la fachada exterior de los edificios existentes. Esta medida no se ha prorrogado hasta 2024
- Instalación de estaciones de carga para automóviles eléctricos: deducción del 50% de los costos de instalación de las estaciones de carga para automóviles eléctricos, que sirvan a condominios o viviendas individuales para cubrir los gastos incurridos en 2022.
- Sustitución de generadores de emergencia: deducción del 50% de los gastos incurridos para reemplazar el grupo electrógeno de emergencia existente por generadores de gas de emergencia de última generación.
- Bonificación por agua potable: deducción fiscal del 50% de los gastos realizados (hasta un máximo de 1.000 euros) para la compra e instalación de sistemas de filtración, mineralización, refrigeración o adición de dióxido de carbono alimentario, con el objetivo de mejorar la calidad del agua para consumo humano suministrada por acueductos.
.
.
Procedimiento para solicitar la deducción
1. Documentación necesaria
Antes de empezar a trabajar, es fundamental recopilar toda la documentación necesaria:
- Declaración del inicio del trabajo: se presentará al Municipio.
- Facturas y recibos: de todos los gastos incurridos.
- Certificaciones técnicas: para intervenciones de ahorro de energía.
2. Comunicación a ENEA
Para las intervenciones de ahorro de energía, es obligatorio enviar una comunicación a ENEA en un plazo de 90 días a partir de la finalización del trabajo. Esta comunicación se puede realizar en línea a través del sitio web de ENEA, donde será necesario cargar toda la información técnica relacionada con las intervenciones realizadas
.
3. Declaración de impuestos
Los gastos incurridos deben indicarse en la declaración de impuestos del año siguiente al año en que se realizó el trabajo. Es imprescindible conservar toda la documentación para posibles comprobaciones por parte de la Agencia Tributaria.
Consejos útiles para maximizar su deducción
Planificación y estimaciones
Antes de empezar a trabajar, es recomendable obtener varias cotizaciones para comparar los costos y elegir la opción más conveniente. Una planificación cuidadosa permite optimizar los gastos y evitar sorpresas durante la construcción
.
Elegir profesionales cualificados
Confiar en profesionales cualificados es fundamental para garantizar la calidad del trabajo y garantizar que todos los procedimientos burocráticos se sigan correctamente.
Compruebe sus requisitos de inicio de sesión
Antes de empezar a trabajar, comprueba detenidamente los requisitos para acceder a las deducciones, consultar la normativa vigente o ponerte en contacto con un asesor fiscal.
La deducción de vivienda de 2024 representa una oportunidad imperdible para mejorar su vivienda, ahorrar en costos y contribuir a la sostenibilidad ambiental. Seguir cuidadosamente los pasos que se describen en esta guía garantizará un acceso fácil y seguro a las exenciones fiscales previstas
.