Delta Airlines mejora sus previsiones y su acción sube un 13%

¡Atención, amantes de la economía! Este jueves, las acciones de Delta Airlines se dispararon un **13%** en la Bolsa de Nueva York, gracias al restablecimiento de sus previsiones de beneficios para este año. ¿La razón? Un aumento notable en el número de viajeros.

Este repunte no solo es positivo para Delta, sino que también beneficia a International Airlines Group (IAG) y a otras aerolíneas europeas. ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre esta emocionante recuperación!

Recuperación de previsiones tras meses inciertos

Recuerda que en abril, Delta tuvo que retirar sus proyecciones de beneficios debido a la incertidumbre generada por la política comercial de la administración Trump.

En ese entonces, la aerolínea anticipaba tiempos difíciles y presiones inflacionistas. Pero, ¿qué ha cambiado? La economía estadounidense ha demostrado una fortaleza impresionante, lo que ha llevado a Delta a restablecer sus previsiones de beneficios ajustados por acción en un rango de 5,25 a 6,25 dólares.

Ed Bastian, el CEO de Delta, comentó: “La gente empieza a entender con claridad hacia dónde vamos, y eso les permite planificar, ya sea viajar o invertir en un negocio”. ¿No es alentador escuchar que el entorno actual es “increíblemente estable”? Este clima optimista es un gran impulso para el sector aéreo.

Impacto en el mercado transatlántico

Las proyecciones de Delta son esenciales para IAG, especialmente para British Airways, que se destaca en las rutas que conectan Londres con Estados Unidos. Según datos de Deutsche Bank, este mercado representa alrededor del 23% de los ingresos de la aerolínea.

British Airways, con su fuerte reconocimiento en EE. UU., tiene la ventaja de atraer a viajeros en estas rutas transatlánticas.

Y aquí hay un dato interesante: más del 57% de los clientes de British Airways en Londres ganan más de 60.000 libras anuales.

Esto indica un perfil demográfico que tiende a optar por productos premium, lo que proporciona estabilidad y crecimiento en un mercado altamente competitivo. ¿No te parece fascinante?

Perspectivas y análisis del sector aéreo

La reciente mejora en las proyecciones de Delta sugiere un panorama optimista para las aerolíneas que operan en rutas estadounidenses. Esto alivia las preocupaciones de IAG, que había enfrentado temores sobre una posible desaceleración en el consumo de los viajeros estadounidenses este año. Ravi Shanker, analista de Morgan Stanley, afirmó que “los inversores deberían sentirse tranquilos porque la dirección ha restablecido la guía anual”, lo que refleja confianza en la recuperación del sector.

Delta ha visto un aumento en sus ingresos gracias a un mayor volumen de ventas de billetes premium, así como a los gastos realizados a través de tarjetas de fidelización y operaciones de carga. Estas áreas de alto margen han representado el 59% de las ventas totales durante este periodo, reforzando así la viabilidad financiera de la aerolínea.

En resumen, el fortalecimiento de Delta Airlines no solo beneficia a la compañía, sino que también tiene un efecto positivo en el conjunto del sector aéreo, especialmente para las aerolíneas europeas que dependen de las rutas transatlánticas. A medida que el clima económico se estabiliza, se espera que otras aerolíneas sigan el ejemplo de Delta y ajusten sus propias previsiones hacia un futuro más prometedor. ¿Estás listo para ver cómo se desarrollan estos cambios en el sector aéreo?

crowdlending inmobiliario una alternativa de financiacion en crecimiento 1752367974

Crowdlending inmobiliario: una alternativa de financiación en crecimiento

la union europea reacciona al arancel del 30 de trump 1752375336

La Unión Europea reacciona al arancel del 30% de Trump