in

El IBEX 35 y su reacción a la tregua en la guerra comercial

El lunes 12 de mayo fue un día decisivo para el IBEX 35, que cerró con un incremento del 0,75% alcanzando los 13.655 puntos. A pesar de esta subida, el índice español no pudo capitalizar el fuerte repunte de Wall Street, impulsado por la pausa en la guerra de los aranceles entre China y Estados Unidos.

¿Por qué una noticia tan positiva no tuvo un efecto más contundente en el mercado español?

La situación del mercado europeo

Al observar la sesión europea, es evidente que el Cac francés fue el que mejor supo aprovechar las buenas noticias, con un aumento del 1,3%, seguido por el Eurostoxx50.

En cambio, el Dax alemán apenas logró un avance del 0,1%. Mientras tanto, en Wall Street, el Nasdaq disfrutaba de un extraordinario aumento del 3,5%, con el Dow Jones y el S&P 500 también en alza, revalorizándose un 2,5% cada uno.

Este contraste es revelador, ya que muestra cómo la percepción de los inversores puede variar drásticamente según la ubicación y el contexto económico.

Detalles de la tregua comercial

La tregua arancelaria, que entrará en vigor este miércoles, implica una reducción significativa en los aranceles que Estados Unidos echa sobre los productos chinos.

En concreto, se aplicará un arancel del 30%, bajando desde el 145%, mientras que China recortará sus tarifas al 10%, desde el 125%. Sin embargo, es crucial recordar que esto no es más que una pausa en las hostilidades, una tregua que deja mucho que desear en términos de una solución definitiva.

Reacciones del mercado y los analistas

Carol Schleif, gestora de BMO Private Wealth, comentó que la rebaja de los aranceles es mayor de lo que se esperaba. Esto, aunque sea temporal, es un respiro que el mercado necesitaba. Pero, como muchos saben, los aranceles aún se mantienen a niveles considerablemente más altos que antes del conflicto.

Esto podría tener repercusiones en los datos económicos en los próximos meses. Recuerdo cuando las noticias sobre guerras comerciales solían provocar reacciones más drásticas. Hoy, parece que los mercados están aprendiendo a discriminar entre buenas y malas noticias.

La cautela de los inversores europeos

A pesar del optimismo en Wall Street, los inversores europeos se mostraron más cautelosos. La noticia de la tregua abrió la puerta a la toma de ganancias después de varias sesiones de subidas. David Kruk, jefe de trading en La Financière de l’Echiquier, planteó una pregunta intrigante: ¿deberían los inversores vender en la noticia? La respuesta no es sencilla, ya que muchos se preparaban para escenarios mucho más negativos, reflejando una especie de pánico defensivo en activos como el VIX y el yen.

Rendimiento del IBEX 35

El IBEX 35 comenzó a perder impulso, alejándose de sus máximos intradía, y aunque hubo un pequeño rebote al final de la sesión, no fue suficiente para evitar un resultado más negativo. Las caídas fueron lideradas por las eléctricas y los sectores de infraestructuras, donde Cellnex y Telefónica vieron disminuciones del 2,9% y el 1,3% respectivamente. Este patrón también se observó en el Dax, donde las utilities y el sector inmobiliario sufrieron el peso del mercado.

Oportunidades en el mercado

Sin embargo, no todo fueron malas noticias. Las buenas perspectivas económicas tras la tregua alentaron a algunas empresas, como IAG, que terminó liderando el IBEX 35 con un impresionante rebote del 5,5%. También Acerinox y Arcelormittal se beneficiaron, mostrando que hay oportunidades en medio de la incertidumbre. A menudo, es en estos momentos de volatilidad donde se puede encontrar el verdadero potencial de inversión.

Reflexiones finales

En resumen, la situación actual del IBEX 35 y su reacción a la tregua en la guerra comercial refleja un mercado en constante evolución. La capacidad de los inversores para adaptarse y encontrar oportunidades en medio de la incertidumbre será crucial en los próximos meses. Como aficionado a las finanzas, no puedo evitar sentir una mezcla de emoción y ansiedad. Después de todo, en el mundo financiero, todo puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos. ¿Qué nos depara el futuro? Solo el tiempo lo dirá.

celebrando el 50 aniversario del simposio de analisis economico 1747068108

Celebrando el 50 aniversario del Simposio de Análisis Económico