Financiación municipal en Zaragoza: 30 millones para proyectos sostenibles

¡Atención, Zaragoza! El Ayuntamiento ha dado un gran paso al asegurar la captación de 30 millones de euros en préstamos. Estos fondos están destinados a financiar proyectos de sostenibilidad y a mejorar la infraestructura de nuestra ciudad. La consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans, fue la encargada de firmar los acuerdos con varias entidades bancarias, subrayando lo crucial que son estos recursos para cumplir con los objetivos del Presupuesto Municipal de 2025.

¿Te imaginas cómo cambiará esto la cara de Zaragoza?

Detalles de la financiación

Estos 30 millones de euros se dividen en dos lotes: uno de 16.184.563 euros enfocado en inversiones en sostenibilidad ambiental, y otro de 13.815.437 euros para inversiones generales.

Esta estrategia se alinea con la Misión de 100 Ciudades Climáticamente Neutras, donde Zaragoza se erige como un referente en Europa. Los préstamos se han obtenido mediante un proceso competitivo en el que participaron trece entidades financieras, firmándose bajo condiciones muy favorables.

¿No es impresionante?

Entre las entidades que ofrecieron las mejores condiciones destaca Caja Rural de Soria, que facilitó el préstamo destinado a la sostenibilidad a un tipo de interés de EUR trimestral +0,05%. Este financiamiento permitirá llevar a cabo proyectos clave, como la promoción de viviendas de alquiler asequible, la adquisición de autobuses eléctricos y la creación del Bosque de los Zaragozanos.

¡Todo un avance para la ciudad!

Inversiones clave y su impacto

Los proyectos que recibirán financiación son realmente emocionantes. Entre ellos se encuentra el desarrollo de energía limpia a través del proyecto Neutralpath y la transformación de la antigua fábrica de Giesa en la futura Ciudad del Cine.

Además, se contempla la mejora de la infraestructura de la Policía Local y la creación de una ludoteca en el Parque Venecia. Estas acciones no solo buscan elevar la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también están orientadas a reducir la huella de carbono de nuestra ciudad.

¿Te imaginas un Zaragoza más verde?

El segundo lote, destinado a inversiones generales, incluye financiación para proyectos como el Centro Cívico Hispanidad y la regeneración de barrios. Para este caso, se han firmado préstamos con Caja Rural de Aragón, Caja Rural de Teruel y Kutxabank, lo que permitirá mejorar notablemente diversas áreas de la ciudad, desde el asfalto de calles hasta la mejora de zonas verdes. ¡Es un momento emocionante para Zaragoza!

Contexto financiero y futuro del Ayuntamiento

Desde 2019, el Ayuntamiento de Zaragoza ha logrado reducir su deuda en un 33%, lo que representa una mejora significativa en sus finanzas. Aunque los nuevos préstamos no se contabilizarán como deuda inmediata, se anticipa que su uso será necesario hacia finales de 2026, momento en el cual el Consistorio habrá agotado los créditos firmados en 2024. ¿Qué te parece esta estrategia?

Desde 2019, la proporción de inversiones financiadas con créditos bancarios ha disminuido del 58% al 20%, lo que refleja un avance considerable en la sostenibilidad financiera del Ayuntamiento. A medida que crece el presupuesto municipal para inversiones, se espera que la dependencia de financiamiento externo siga disminuyendo. Esto permitirá a Zaragoza avanzar hacia un futuro más sostenible y menos endeudado. ¡Vamos hacia adelante!

consulta de la autoridad fiscal sobre la evaluacion del sistema de pensiones 1752107128

Consulta de la Autoridad Fiscal sobre la evaluación del sistema de pensiones