Iberdrola prevé menores ganancias en el primer semestre de 2025

¡Atención, inversores! Iberdrola ha anunciado que el próximo 23 de julio revelará sus resultados del primer semestre de 2025. ¿Qué podemos esperar? Según los analistas, se prevé una caída notable en su beneficio neto, que podría alcanzar los 3.567 millones de euros.

Esto representa una disminución del 13,7% en comparación con los 4.134 millones que la compañía logró en el mismo período del año anterior. ¿La razón? La influencia de ingresos extraordinarios que inflaron los resultados de 2024.

Expectativas de resultados operativos

Además de la caída en el beneficio neto, se anticipa un descenso en el resultado operativo (EBIT), que podría bajar de 6.856 millones de euros a 5.392 millones. Y eso no es todo; el EBITDA también sufriría una reducción, pasando de 9.613 millones de euros a 8.222 millones.

Pero aquí viene la buena noticia: los ingresos de Iberdrola se proyectan en aumento, alcanzando los 24.964 millones de euros, lo que significa un incremento del 13% respecto a los 22.102 millones del año pasado. ¿Te imaginas cómo podría impactar esto en el mercado?

Según un informe de Deutsche Bank, esta caída en los beneficios se debe a factores extraordinarios del segundo trimestre de 2024.

Los analistas han señalado que “el segundo trimestre del año pasado se benefició de unos 200 millones de euros en ingresos por sentencias judiciales favorables”, lo que elevó temporalmente las comparaciones para este año. Aunque se espera que el segundo trimestre de 2025 también incluya algunos elementos extraordinarios, se prevén efectos mixtos.

¿Será suficiente para mantener la confianza de los inversores?

Impacto de la regulación y deuda

Un aspecto crítico a tener en cuenta en la presentación de resultados será la evolución de la regulación en España. Deutsche Bank advierte que “el mercado estará atento a la postura de la compañía ante nuevas propuestas regulatorias, que sugieren una rentabilidad reconocida más alta, pero también recortes agresivos en los costos permitidos”.

Además, la controversia sobre el apagón en España en junio pasado y las novedades regulatorias en el Reino Unido probablemente serán temas candentes en el encuentro. ¿Cómo afectará esto a la percepción del público sobre Iberdrola?

El endeudamiento de Iberdrola es otro punto crucial que no pasará desapercibido. Se espera que la deuda neta de la compañía alcance los 55.500 millones de euros al cierre de junio, un notable aumento respecto a los 45.200 millones del mismo periodo de 2024. Este incremento podría tener un impacto significativo en cómo los inversores valoran la estabilidad financiera de la empresa. ¿Estarán preocupados por esta tendencia?

Perspectivas de inversión y recomendaciones

A pesar de la volatilidad en los resultados trimestrales, los expertos de Renta 4 aseguran que Iberdrola tiene una hoja de ruta clara, enfocándose en activos regulados y contratos a largo plazo, lo que resulta atractivo para la inversión. “La visibilidad de beneficios sigue siendo elevada y el perfil defensivo de la compañía es atractivo en el actual entorno”, afirman. Sin embargo, se estima que los resultados no tendrán un gran impacto en el valor de las acciones de Iberdrola, que actualmente se cotizan cerca de su precio objetivo. Por ello, tanto Deutsche Bank como Renta 4 mantienen su recomendación de “mantener” las acciones de la empresa. ¿Qué decisiones tomarás tú en este contexto?

resultados financieros de banco santander en el primer semestre de 2023 1752725272

Resultados financieros de Banco Santander en el primer semestre de 2023