La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves en la Asamblea de Madrid una serie de medidas clave para fortalecer el tejido empresarial de la región. Durante el Debate del Estado de la Región, se presentaron iniciativas que buscan apoyar a emprendedores y empresas familiares, así como fomentar la creación de empleo en un contexto económico desafiante.
Medidas para emprendedores y trabajadores mayores
Entre las iniciativas más destacadas, se encuentra la ampliación de la Tarifa Cero, que ofrece a emprendedores mayores de 52 años la posibilidad de beneficiarse de una subvención del 100% en sus cotizaciones sociales durante un periodo de hasta dos años.
Además, estos emprendedores podrán acceder a una ayuda mensual de 480 euros durante un año, siempre que sus ingresos no superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional. ¿Por qué es importante esta medida? Incentiva la creación de nuevos negocios en un grupo poblacional que enfrenta barreras para el emprendimiento.
Asimismo, el Plan Reactiva 90 Días se centra en prevenir el desempleo de larga duración entre mayores de 45 años. Este plan busca apoyar a quienes han desarrollado su carrera en un solo sector y se encuentran desactualizados respecto a las nuevas demandas del mercado laboral.
A través de un itinerario intensivo y personalizado de tres meses, se ofrecerá apoyo para la actualización de habilidades, refuerzo emocional y recualificación profesional.
Apoyo a las empresas familiares
Díaz Ayuso también confirmó la promoción de una Ley de Apoyo a la Empresa Familiar, que busca favorecer la creación de nuevos negocios y la modernización de las más de 450,000 empresas familiares en la región.
Estas empresas representan el 93% del tejido productivo, generan el 60% del empleo y constituyen casi dos tercios del PIB regional.
La futura norma contemplará importantes rebajas fiscales y mejorará el marco regulatorio. Esto permitirá incluir a tíos y sobrinos dentro del 20% de participación accionarial para ser considerados empresas familiares.
También se prevé una reducción del 95% en la base imponible del Impuesto de Sucesiones para estos familiares, independientemente de si el fallecido tiene cónyuge o descendientes. Estas medidas responden a las demandas de los empresarios familiares de la Comunidad de Madrid.
Iniciativas adicionales para la competitividad
El gobierno regional destinará 135 millones de euros hasta 2027 para implementar estas iniciativas en el marco de una estrategia más amplia de apoyo al tejido productivo. Además de los incentivos fiscales, se incluirán medidas para facilitar la inversión y el acceso a financiación, así como apoyo a la internacionalización, la innovación y la digitalización.
Se prevé la creación de un sello de empresa familiar que reconozca la trayectoria de estas organizaciones y la concesión de ayudas para la contratación de servicios de consultoría y formación. También se ofrecerá un apoyo específico para facilitar la sucesión y modernización de estas empresas, así como préstamos para la compra de terrenos o medios productivos.
Por otro lado, se implementarán medidas para garantizar la viabilidad de los comercios más antiguos, ofreciendo una bonificación del 95% en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para aquellos locales con más de 50 años de antigüedad, beneficiando a aproximadamente 15,000 establecimientos.
Con estas acciones, la Comunidad de Madrid busca no solo consolidar su liderazgo económico, sino también fomentar un entorno empresarial dinámico que beneficie a todos los ciudadanos.