Inminente lanzamiento del primer ETF de Dogecoin en EE. UU

Esta semana, el mercado de criptomonedas se prepara para un evento significativo: el posible lanzamiento del primer fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en una moneda meme, el Rex Shares-Osprey Dogecoin ETF (DOJE). Este ETF ha experimentado múltiples retrasos y un gran nivel de especulación en torno a su debut, inicialmente programado para la semana pasada.

Detalles sobre el ETF de Dogecoin

El ETF DOJE está diseñado para ofrecer a los inversores una exposición a la moneda meme Dogecoin, que ha sido uno de los activos de mejor rendimiento en el último mes, con un incremento del 15% a pesar de una ligera caída del 3.5% en las últimas 24 horas.

Según los analistas de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas y James Seyffart, el lanzamiento podría concretarse este miércoles, aunque subrayan que la fecha no es definitiva. “Es más probable que no”, indicó Seyffart, sugiriendo que esta es la expectativa más realista en este momento.

Si el DOJE se lanza, significará un hito como el primer ETF enfocado en una moneda meme en Estados Unidos. Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Bonk, son conocidas por su falta de un propósito económico claro y su popularidad impulsada por la cultura de internet y el respaldo de celebridades.

Balchunas ha señalado la singularidad de este ETF en una publicación en X: “El primer ETF estadounidense en tener algo que no tiene utilidad a propósito.”

Estructura y funcionamiento del ETF

A diferencia de otros ETFs, el DOJE no mantendrá Dogecoin directamente.

En su lugar, el fondo utilizará una subsidiaria en las Islas Caimán para obtener exposición a través de futuros y otros derivados. Este enfoque evita la necesidad de custodia física de la criptomoneda, permitiendo a los inversores participar en su rendimiento sin poseerla directamente dentro de una cuenta de corretaje tradicional.

El DOJE fue aprobado a principios de este mes bajo la Ley de Compañías de Inversión de 1940, que se aplica comúnmente a fondos mutuos y ETFs diversificados, diferenciándose así de los ETFs de bitcoin que fueron aprobados bajo la Ley de Valores de 1933. Esta diferencia resalta que el DOJE está estructurado más como un fondo mutuo que como un fideicomiso de materias primas.

Impacto y futuro del mercado de ETFs de criptomonedas

Además del DOJE, existen varias solicitudes en revisión para lanzar ETFs de Dogecoin al contado, que mantendrían la criptomoneda en sí misma en lugar de depender de derivados. Estas solicitudes están siendo evaluadas por la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), que ha mostrado una mayor apertura hacia los ETFs de criptomonedas tras la aprobación de diversos productos de bitcoin a principios de 2024.

El interés en el mercado de criptomonedas, en particular en las monedas meme, ha demostrado que la demanda de los inversores puede superar las críticas sobre su falta de valor intrínseco. Aunque estas monedas han sido objeto de escepticismo por su naturaleza especulativa, han atraído miles de millones en capital. Seyffart anticipa que el mercado de ETFs seguirá una tendencia similar: “Habrá una gran cantidad de productos como este, independientemente de si son amados o necesitados; llegarán al mercado.”

La apertura del ETF DOJE podría allanar el camino para más fondos relacionados con monedas meme, o simplemente demostrar que el concepto es viable. Todo dependerá de la respuesta del mercado durante esta semana, marcando un nuevo capítulo en la intersección entre la cultura de internet y las finanzas tradicionales.

nuevas delegaciones de cataluna en el extranjero canada y jordania python 1757970025

Nuevas delegaciones de Cataluña en el extranjero: Canadá y Jordania